¿Es obligatorio llevar agua en el botiquín del kit de carretera? Esto dice la ley

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2025-02-05 17:30:04

La principal función de este es atender lesiones leves que puedan sufrir los ocupantes de un vehículo en caso de accidente.

El kit de carretera es un elemento obligatorio en Colombia para todos los vehículos que transitan por el territorio nacional.

La importancia de este radica en que permite a los conductores y pasajeros solucionar problemas menores que puedan surgir en la vía, como una llanta pinchada o una falla mecánica leve, e incluso, un tipo de accidente en el que podría ser útil el botiquín de primeros auxilios.

Shutterstock

(Vea también: Señal de tránsito en forma de T girada que debe conocer para evitar multas en Colombia)

El Código Nacional de Tránsito no menciona que se deba incluir una botella de agua en el botiquín, ni que sea obligación, pero los expertos en seguridad vial aconsejan llevarla como medida de precaución en este tipo de casos:

  • Hidratación en caso de largas esperas en carretera.
  • Limpieza de heridas en accidentes menores.
  • Llevar el radiador del vehículo si sufre de sobrecalentamiento (aunque este debe ir en el baúl).
  • Ayudar a pasajeros que presenten síntomas de insolación.

Es decir, que con lo anterior se concluye que no hay una multa porque no hace parte de un elemento obligatorio dentro de este.

¿Qué debe llevar el kit de carretera para moto?

El artículo 30 aclara que ningún vehículo podrá transitar por las vías del territorio sin este kit de carretera para moto y carro, y este debe tener el siguiente equipaje:

  • Gato con capacidad para elevar el vehículo.
  • Cruceta.
  • Dos señales de carretera en forma de triángulo.
  • Botiquín de primeros auxilios (completo).
  • Extintor.
  • Dos tacos para bloquear el vehículo.
  • Caja de herramienta básica.
  • Llanta de repuesto.

¿Cuánto vale el comparendo por kit de carretera?

El kit de carretera contiene elementos de seguridad que permiten señalizar el vehículo en caso de emergencia, como señales reflectantes y luces, lo que ayuda a prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

Es importante tener en cuenta que no portar el kit de carretera o tenerlo incompleto puede acarrear una multa de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, y lo anterior equivale a 580.000 pesos en 2024.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo