Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque es común que en estos lugares digan que no se responden por los objetos que se dejan al interior del vehículo, las reglas sí aplican en algunos casos.
Es común que en los parqueaderos Colombia las personas se quejen constantemente de que sus vehículos aparecen con golpes, rayones y otros daños. Los conductores de carros, motos y bicicletas son víctimas de otros conductores que provocan estos daños y que, en la mayoría de los casos, no responden.
En Asuntos Legales consultaron con el abogado Dionisio Araújo, de socio de Archila Abogados, sobre lo que pasa cuando suceden estos hechos, pues muchas veces, estos establecimientos ofrecen excusas, pero no ayudan a pagar los daños.
Según indicó el jurista, “cualquier cláusula que impongan para exonerarse de la responsabilidad es nula. Tienen el deber de responder por el cuidado del vehículo y, si pasa algo, tiene que haber un mecanismo para reclamar”.
De hecho, todo lo que tenga que ver con el cuidado del vehículo debe estar consignado claramente y muy visible. En algunas oportunidades, los parqueaderos optan por ponerlo en la salidas o entradas y en otras oportunidades en los tiquetes de ingreso y salida en los que se marca la hora de entrada y la placa del vehículo.
(Vea también: Bogotá tiene dos nuevas áreas de parqueo por pago; conozca precios y direcciones)
Así como en muchos lugares dejan claro que no se responden por los objetos que sean dejados al interior de los carros, también deben tener la misma visibilidad qué pasaría en caso de un choque al interior del parqueadero. Incluso, sobre los artículos que se dejan dentro de los vehículos, dice el abogado, los establecimientos “deben decir cómo registrarlo y dejarlo en custodia y qué hacer si pasa algo”.
La entidad encargada de vigilar estos lugares es la Superintendencia de Industria y Comercio. Recientemente, ellos le pusieron el ojo a varios establecimientos muy conocidos en el país y les hicieron una advertencia.
En los diferentes municipios y ciudades, las entidades locales son las encargadas de establecer la tarifa máxima que se le puede cobrar a una persona por dejar su vehículo en algún lugar y ellos tienen la responsabilidad de informar el precio, fecha y hora de recepción, modalidades de pago, restricciones del servicio y estado del vehículo.
Respecto a este último ítem, dice Asuntos Legales que “si no hay anotaciones se entiende que está en perfecto estado”.
En caso de que incumpla alguno de los puntos, las multas para estos lugares podría llegar a ser hasta de 2.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo