Nissan anunció inesperado cambio en toda su operación y confirmó el futuro de la empresa

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Leonardo Olaya
Actualizado: 2025-05-19 12:11:10

El nuevo plan que anunció la famosa marca de carros se llama Re:Nissan y estará enfocado en la reducción de costos de toda la operación.

La multinacional automotriz Nissan anunció oficialmente su nuevo plan de transformación global denominado Re:Nissan, una ambiciosa estrategia que busca recuperar su rentabilidad operativa y fortalecer su posición en el mercado automotor, en medio de un contexto desafiante marcado por el aumento de los costos y la incertidumbre económica global.

El plan tiene como principales objetivos alcanzar rentabilidad operativa positiva y generar flujo de caja libre en su negocio automotriz para el año fiscal 2026, mediante una serie de medidas estructurales que incluyen reducción de costos, optimización de procesos, consolidación de operaciones y renovación de productos.

(Vea también: Nissan vive complicada situación y prepara despidos masivos en todo el mundo; hay tristeza)

Ahorro de costos y reestructuración global

Uno de los pilares fundamentales de Re:Nissan es la reducción de costos por un total de 500.000 millones de yenes, lo que equivale a aproximadamente 3.200 millones de dólares, en comparación con los niveles del año fiscal 2024. Este ajuste se distribuirá equitativamente entre costos variables y costos fijos.

Para lograrlo, la compañía implementará acciones contundentes:

  • Reducción de personal: se prevé la eliminación de 20.000 puestos de trabajo en todo el mundo entre 2024 y 2027. Esta cifra incluye 9.000 despidos ya anunciados previamente. Afectará tanto a funciones directas como indirectas, incluyendo investigación, manufactura y áreas administrativas.

  • Cierre de plantas: Nissan pasará de 17 a 10 plantas de producción hacia el año fiscal 2027. También se cancelará el proyecto de planta de baterías de fosfato de hierro y litio en Kyushu.

  • Reorganización interna: se movilizarán 3.000 empleados hacia tareas de reducción de costos, y se ha creado una oficina de transformación con 300 expertos, encargada de tomar decisiones clave sobre gobernanza y eficiencia.

Renovación de productos y estrategia regional

Otro de los ejes del plan es la renovación del desarrollo de vehículos, que apunta a reducir la complejidad de las piezas en un 70 % y pasar de 13 plataformas actuales a 7 hacia 2035. Se espera acortar el ciclo de desarrollo de nuevos modelos a 37 meses y el de sucesores familiares a 30 meses. Entre los modelos destacados en este proceso están el nuevo Nissan Skyline y SUV compactos bajo la marca INFINITI.

La estrategia también contempla una redefinición del enfoque de mercado, con personalización según las regiones clave:

  • Estados Unidos: se priorizarán híbridos y se revitalizará la marca INFINITI.
  • China: se enfocará en los NEV (vehículos eléctricos de nueva generación).
  • Japón: se expandirá la cobertura de modelos para fortalecer la marca.
  • Europa: énfasis en SUV de los segmentos B y C, con apoyo de Renault y socios chinos.
  • México: se consolidará como centro de exportación.
  • Medio Oriente: se priorizarán SUV grandes y productos chinos competitivos.

Fortalecimiento de alianzas

En el marco de Re:Nissan, la automotriz continuará fortaleciendo sus alianzas estratégicas con Renault y Mitsubishi Motors, así como su reciente colaboración con Honda, enfocada en inteligencia vehicular y electrificación. Uno de los desarrollos más relevantes será un nuevo vehículo eléctrico basado en el próximo LEAF, destinado al mercado norteamericano a través de Mitsubishi.

Un plan ambicioso con metas definidas

El presidente y CEO de Nissan, Iván Espinosa, declaró que Re:Nissan representa “un enfoque basado en la acción, con objetivos claros, cronogramas definidos y un compromiso total del equipo global para lograr una recuperación sólida”. Añadió que el plan responde a los desafíos actuales del sector y busca garantizar que Nissan se convierta en una empresa más ágil, eficiente y resiliente frente a los cambios del mercado.

Con este plan, Nissan aspira no solo a recuperar su rentabilidad, sino también a consolidarse como un jugador clave en la transición hacia una industria automotriz más sostenible e innovadora.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Murió poderoso empresario colombiano a los 82 años; estuvo hospitalizado por grave caída

Nación

“Trabajadoras de RCN y Caracol no quieren tener hijos”: Aída Avella, contra los medios

Entretenimiento

Dan primera hipótesis por el asesinato de Valeria Márquez: lo vinculan con otra muerte

Economía

Un negocio grande llega a Colombia y tendrá su primer impacto en Cali: moverá mucho dinero

Mundo

Así es el nuevo aeropuerto de Sudamérica que le compite a El Dorado; tiene 935 hectáreas

Nación

Tristeza por nueva noticia sobre Tatiana Hernández: autoridades dieron parte desalentador

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Nación

Piden a EE. UU. destapar caso de Odebrecht y apuntan hacia Santos: "Hasta verlo pagar"

Sigue leyendo