Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las más recientes modificaciones dentro del panorama de los conductores en el territorio nacional puede dejar consecuencias si se omite.
En medio de los accidentes de tránsito en Colombia, parece pertinente darle una mirada a una de las señales que llegan para que los conductores a nivel nacional estén pendientes de cumplirla.
El aviso de un círculo rojo con un motocarro en Colombia es la señal SR-54, que se utiliza para indicar que la circulación de cuatrimotos está prohibida en la vía donde se encuentra instalada.
Su objetivo es regular el tránsito y garantizar la seguridad vial, especialmente en áreas donde la presencia de estos vehículos puede representar un riesgo en las carreteras a nivel nacional.
“Su uso debe obedecer a circunstancias que estime la autoridad de tránsito o entidad responsable de la infraestructura vial respectiva”, indicó el Ministerio de Transporte dentro de su explicación.
Cabe recordar que irrespetar una señal de tránsito en Colombia está tipificado en el Código de Tránsito como la infracción A05, con lo que acarrea una multa económica de 161.200 pesos en 2025.
Un círculo rojo y blanco en tránsito es la señal SR-56, que indica que esa vía tiene uso restrictivo para peatones en ambos sentidos, por lo que prohíbe el paso de cualquier vehículo automotor (carro, moto y demás).
Esta es una de las novedades dentro del Manual de Señalización Vial en Colombia, que tiene varios puntos para estar atentos y evitarse complicaciones que lleven a castigos económicos.
De hecho, la multa por irrespeto a una señal de tránsito para peatones es de 604.100 pesos en 2025 al cometer la infracción C32, de acuerdo con la tabla de autoliquidación publicada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
“No respetar el paso de peatones que cruzan una vía en sitio permitido para ellos o no darles la prelación en las franjas para ello establecidas”, dice la norma en cuestión en el Código de Tránsito.
La diferencia principal entre multa y comparendo radica en el contexto y el tipo de sanción que representan:
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Sigue leyendo