Los 3 pueblos de Cundinamarca con vías más peligrosas para motociclistas; cerca de Bogotá

Motos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Christian Suárez
Actualizado: 2025-04-22 11:40:49

Son poblaciones que manejan un gran flujo vehicular y en las que van muchas personas en moto hasta la ciudad y viceversa, ya sea por estudio, trabajo o turismo.

Los 3 pueblos de Cundinamarca que tienen las vías más peligrosas para motociclistas son, sin duda, de los más visitados o que más habitantes acuden a Bogotá por temas laborales y estudiantiles, por lo que es de suma importancia aumentar los cuidados para prevenir accidentes y fatalidades.

De hecho, las personas que manejan moto, también deben enfrentarse a la carretera más peligrosa de Colombia, en las que muchos de estos actores viales han sufrido siniestros y hasta han perdido la vida debido a las condiciones geográficas, a la concurrencia de otros vehículos y al exceso de confianza al volante.

Soacha, Madrid y La Vega, son los 3 pueblos de Cundinamarca que tienen las vías más peligrosas para los motociclistas, así lo confirmó el secretario de movilidad del departamento, Diego Jiménez, a El Tiempo. Además, mencionó que esto se atribuye a la alta densidad vehicular y la interacción con otros actores viales.

¿Cuáles son las normas específicas para conducir motocicleta en Colombia?

Conducir motocicleta en Colombia requiere acatar una serie de normas específicas para garantizar la seguridad vial. El uso del casco es obligatorio tanto para el conductor como para el acompañante, y debe cumplir con las normas técnicas establecidas.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, estas son las medidas para que los motociclistas transiten por las vías del país:

  • Deben transitar ocupando un carril, observando lo dispuesto en los artículos 60 y 68 del Código Nacional de Tránsito.
  • Podrán llevar un acompañante en su vehículo, el cual también deberá utilizar casco y la prenda reflectiva exigida para el conductor.

(Vea también: Cuál es el recorrido en bus más largo de Colombia; cuesta casi $ 400.000 y hace una escala)

  • Deberán usar, de acuerdo con lo estipulado para vehículos automotores, las luces direccionales. De igual forma, utilizar, en todo momento, los espejos retrovisores.
  • Todo el tiempo que transiten por las vías de uso público, deberán hacerlo con las luces delanteras y traseras encendidas.

¿Qué no puede faltar en un viaje en moto?

Un viaje en moto exitoso requiere una planificación cuidadosa y una preparación exhaustiva. No se trata solo de empacar lo básico, sino de anticipar las necesidades que surjan en el camino. Desde el equipo de seguridad esencial, como casco, guantes y chaqueta, hasta herramientas básicas y un botiquín de primeros auxilios, cada elemento cumple un papel crucial para garantizar la seguridad y comodidad del motociclista.

La elección de la ropa adecuada, que se adapte a las condiciones climáticas y al terreno, es fundamental para evitar contratiempos y disfrutar al máximo del viaje. Además, contar con un sistema de comunicación confiable, ya sea para mantenerse en contacto con otros motociclistas o para pedir ayuda en caso de emergencia. Igualmente, no olvidar llevar documentos importantes, como licencia de conducir, seguro y tarjeta de propiedad, así como dinero en efectivo y tarjetas de crédito para cubrir gastos imprevistos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo