Lanzan moto con un millón de pesos de descuento y que puede llevar por $ 14.000 diarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En medio de una sociedad que cada vez quiere andar más en moto, este tipo de promociones ayudan a que el bolsillo no sufra tanto.
La moto se ha convertido en el medio de transporte favorito de los colombianos, puesto que no consume tanta gasolina, no tiene restricción de movilidad y se puede llegar un poco más rápido al destino en las grandes ciudades en las que la congestión es una constante.
(Ver también: KTM Duke y otras motos atractivas del segmento 250 en Colombia; correlonas y confiables)
De hecho, 2025 ha marcado números muy importantes en cuanto a ventas de motos nuevas, pues aunque ya se va en el séptimo mes del año, la ilusión de superar el millón sigue latente en el país.
De hecho, aprovechando esta situación, las marcas han sacado promociones y mucho más para que las personas compren su primera moto o renueven la que ya tienen, con descuentos muy interesantes que ayudan al bolsillo.
Cuál es la moto que se puede comprar por 14.000 pesos diarios
De hecho, una de esas marcas que tiene descuentos muy llamativos por unos días es Suzuki, pues está celebrando el Suzuki Fest y por eso es que algunas motos están rebajadas.
Por ejemplo, la DR 150 FI ABS tiene un descuento de 1’000.000 de pesos, por lo que pasa de 12’999.000 a 11’999.000 pesos. De hecho, dice la página web, esta motocicleta se puede llevar pagando 14.193 pesos diarios, lo cual es muy económico para quienes quieren comenzar a andar en un vehículo de este tipo.
Ahora, esta compañía tiene algo muy interesante y es que tiene el simulador de crédito, que funciona para conocer cuánto le tocaría pagar mensualmente si pide un préstamo directamente con ellos.
Por otro lado, vale la pena destacar que esta es una muy buena moto porque trae características bastante llamativas, como por ejemplo cinco velocidades, freno ABS delantero, tablero digital, motor de cuatro tiempos con un cilindro, sistema de arranque eléctrico e inyección electrónica.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar una moto
Lo primero es definir el uso que se le dará. No es lo mismo una moto para recorridos urbanos que una para viajes largos o terrenos difíciles. Las tipo ‘scooter’, por ejemplo, son ideales para la ciudad por su maniobrabilidad y bajo consumo, mientras que las doble propósito o tipo ‘touring’ están pensadas para trayectos más exigentes.
Otro punto importante es la cilindrada. Las de bajo cilindraje (entre 100 y 150 cc) consumen menos gasolina y son más económicas, pero ofrecen menor potencia. Para quienes buscan más velocidad y respuesta en carretera, una de mediano o alto cilindraje puede ser más conveniente.
La comodidad también debe evaluarse. Antes de comprar, es clave sentarse en la moto, revisar la altura del sillín, la posición de los pies y el manillar, y asegurarse de que se siente cómodo al manejarla. No olvide revisar si el modelo cuenta con frenos ABS, sistema que mejora notablemente la seguridad.
(Ver también: $ 780.000: sorprenden a quienes quieren comprar moto en Colombia, pero hay fecha límite)
Finalmente, tenga en cuenta los costos de mantenimiento, la red de servicio técnico del fabricante y el precio del Soat y del seguro contra todo riesgo. Algunos modelos, aunque económicos al inicio, pueden volverse costosos a largo plazo por repuestos o consumo de combustible.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo