Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La introducción de advertencias en las vías tiene muchas con motos dentro de esa actualización, por lo que es determinante estar muy pendientes.
En medio de las nuevas medidas viales de las autoridades en Colombia, los motociclistas deben estar muy atentos con el arranque de señales que los involucran y funcionan en todo el territorio nacional.
Las nuevas señales de tránsito en Colombia empezaron a regir desde abril, con multas entre 161.200 y 1’207.800 pesos para los infractores en moto y, en general, para los actores viales que las ignoren
Cabe recordar que los costos de las sanciones varían dependiendo del tipo de infracción y multas de tránsito en 2025, replicadas por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
La actualización del Manual de Señalización Vial tuvo muchos de los nuevos avisos para los conductores de motos, con advertencias que los incluyen de manera más contundente para darles beneficios y responsabilidades.
Hay algunas que sirven para que los conductores de carro tengan presente la prelación que tienen los motociclistas en calles del territorio nacional, con lo que se pretende organizar mejor la movilidad.
Lo cierto es que también hay otras que abren una alerta para las motos, pues en ocasiones se ven involucrados en malos procederes que llegan a convertirse en amenaza para las personas en el país.
Por ejemplo, la multa por irrespetar una señal de tránsito para peatones es de 604.100 pesos en 2025, pues está tipificado en el Código de Tránsito como la infracción C32. Ese es uno de los llamados de atención para tener en cuenta.
La señal de tránsito con una ‘P’ y un cable indica que en el área donde se encuentra ubicada, hay una zona de parqueo destinada exclusivamente para vehículos eléctricos, donde los conductores de este tipo de vehículos, pueden estacionarse, y en muchos casos, realizar la carga de los mismos.
Esta es una señal informativa relativamente nueva en Colombia y tiene como objetivo, organizar el uso de los espacios públicos, y garantizar que los vehículos eléctricos, tengan espacios designados para su estacionamiento y recarga.
En Colombia, el manual de señalización vial, ha sido actualizado, para incluir este tipo de señales, debido al incremento en el uso de vehículos eléctricos. Es importante respetar estas señales, ya que su incumplimiento, puede acarrear multas.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial indicó que desde abril empieza a regir esta normatividad para darle seguimiento al comportamiento de los conductores con estas novedades en las calles y carreteras.
Parece determinante estar muy atento a los avisos que están en las vías y parezcan extraños, aunque los colores de los mismos sirven como pistas para entenderlos de mejor manera en Colombia.
Las señales de tránsito en Colombia utilizan diferentes colores para cumplir con una función específica y estandarizada en el tráfico. Esta codificación cromática permite una rápida identificación y comprensión de las instrucciones, lo cual es crucial para la seguridad vial. Cada color tiene un significado claro y distinto, y se utiliza en un tipo particular de señalización.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Sigue leyendo