José Clopatofsky reclama cambio urgente en pico y placa de Bogotá: “Más amable”

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-03-05 16:30:38

El periodista especializado en vehículos afirmó que la administración de Carlos Fernando Galán está en deuda con la modificación del pico y placa.

El periodista lanzó una fuerte crítica contra la administración del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, por no haber cumplido aún su promesa de modificar el esquema de pico y placa. Según expresó en su más reciente columna en la revista Motor, la alcaldía ha venido postergando un anuncio que se esperaba como una medida inmediata desde el inicio del mandato en enero de 2024.

(Lea también: Clopatofsky dio su ganador entre carros eléctricos o de gasolina: “Muchas limitaciones”)

“El alcalde viene embolatando sus erráticos anuncios acerca de las modificaciones del pico y placa, que anunció como algo inmediato apenas se posesionó”, cuestionó el periodista. Para Clopatofsky, esta demora sugiere que la administración no tenía un plan claro sobre el tema, a pesar de haber sembrado expectativas entre los ciudadanos.

Aunque reconoce que el pico y placa tiene un impacto positivo en la circulación, Clopatofsky criticó la venta del permiso de excepción conocido como pico y placa solidario, calificándolo de una práctica “poco ética y sin pudor”. 

Además, considera que el esquema anterior —que permitía a los vehículos circular en ciertas horas del mediodía— era más funcional y facilitaba el tránsito de viajeros que deben atravesar Bogotá hacia destinos como Villavicencio.

También advirtió sobre la dificultad de implementar una restricción vehicular por zonas, como lo ha planteado Galán en función de las obras viales en la ciudad. “El control de esas fronteras puede ser muy poroso y escenario de abusos”, señaló en la columna, sugiriendo que las mismas obras ya crean un efecto natural de reducción del tráfico en esas zonas sin necesidad de una restricción adicional.

Pico y placa en Bogotá: Clopatofsky propone que sea hasta las 8:00 p. m.

Entre los cambios que considera urgentes, Clopatofsky propuso que el horario del pico y placa se reduzca hasta las 8:00 p. m. o incluso antes, ya que en horas de la noche el volumen de vehículos baja significativamente. 

También insistió en la necesidad de rotar las placas afectadas para equilibrar las fechas de restricción, pues el esquema actual penaliza con mayor frecuencia a quienes tienen matrículas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.

Finalmente, el periodista concluyó que la movilidad en Bogotá sigue atascada y sin soluciones efectivas por parte de las autoridades distritales.

“La paciencia del automovilista es el único analgésico que permite sortear nuestras limitaciones de movilidad, a las cuales la autoridad no aporta soluciones, pero ‘afortunadamente’ las sigue estudiando”, ironizó en su columna.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo