¿Cuánto dinero paga el Gobierno por chatarrizar camiones de carga?
Noticias, lanzamientos, tips de mantenimiento, consejos de seguridad y todas las movidas del mundo automotor en Autodigital, plataforma donde además de información oportuna, contarás con la asesoría de expertos. Encuéntranos en: www.autodigital.com.co
Visitar sitioEl programa de Modernización de Vehículos de Carga contempla reconocimientos de hasta 100 % del valor del camión, a quienes decidan desintegrarlo.
Los dueños de camiones que están pensando cambiar su vehículo por uno nuevo, o simplemente salir de él y cambiar de actividad, pueden acceder a los beneficios del programa de Modernización de Vehículos de Carga, que tiene el objetivo de poner al día el parque automotor colombiano y disminuir las emisiones de CO2.
(Vea acá: Países en donde comprar carro es más caro o barato: vea la posición de Colombia)
A la fecha, más de 116.827 millones de pesos se han destinado al reconocimiento económico de quienes decidieron chatarrizar su camión, beneficiando a 2.264 propietarios de vehículos de esta modalidad.
La Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, explicó: “El Programa fortalece la competitividad del sector y es un mecanismo integral, transparente y eficiente que permite mejorar la flota de vehículos de carga del país, brindar apoyo a los pequeños transportadores, aumentar la seguridad vial y contribuir al mejoramiento de indicadores ambientales determinantes, como la calidad del aire”.
Por su parte, el Viceministro de Transporte, Camilo Pabón Almanza, aseguró: “A la fecha, 4.604 vehículos se han postulado al Programa de Modernización y 3.312 vehículos de carga con Peso Bruto Vehicular (PBV) superior a 10.5 toneladas se han desintegrado. Cabe resaltar, que en este año se han desintegrado 474 vehículos, de los cuales 450 han sido con fines de reposición”.
El Programa de Modernización de Vehículos de Carga, es una iniciativa del Gobierno Nacional para modernizar la flota de transporte terrestre automotor, está orientado de manera prioritaria a los pequeños transportadores y contempla beneficios económicos y tributarios como la exención del IVA en la compra de los nuevos vehículos que ingresan en reposición, estrategia que además promueve el uso de tecnologías limpias.
Alternativas del Programa
El Programa de Modernización de Vehículos de Carga contempla las siguientes alternativas, a las cuales pueden acceder los propietarios de los vehículos de carga con peso bruto vehicular superior a 10.5 toneladas, que desintegren sus automotores.
(Vea acá: Siga estos tips para prolongar la vida útil de su carro y evite costosas reparaciones)
Chatarrización con reconocimiento económico:
- Reconocimiento económico del 100 % – Desintegración sin fines de reposición.
- Reconocimiento económico del 70 % o 60 % – Desintegración con fines de reposición (70 % si es de tecnologías cero o bajas emisiones; 60 % si es con tecnologías convencionales).
- Reconocimiento Económico del 40 % – vehículos no operativos sin fines de reposición.
Reposición sin reconocimiento económico:
- Por desintegración física total sin reconocimiento.
- Por pérdida o destrucción total.
- Por hurto.
Beneficio de la exención del IVA
La exención del IVA es un incentivo tributario establecido en el Decreto 221 de 2020, que complementa el Programa de Modernización de los Vehículos de Caga. Este beneficio se otorga a los pequeños transportadores, propietarios de hasta dos (2) vehículos de carga con peso bruto vehicular superior a 10.5 toneladas, en la compra de los nuevos vehículos adquieran para hacer la reposición de aquellos que desintegran.
Es importante resaltar, que a la fecha, se han expedido 1.696 Crei Carga, beneficiando con dichos certificados, la compra de igual número de vehículos nuevos de carga, con la exención del IVA.
La información e instructivos para acceder al programa de modernización de los vehículos de carga se puede consultar haciendo click aquí.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo