¿Por qué no encienden las luces traseras del carro? Pasos para detectar el fusible dañado

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-07-18 08:33:18

Estas son esenciales para la seguridad vial, sobre todo en las noches, pero hay ciertos métodos con los que puede comprobar si están fundidas.

Los carros, al igual que cualquier máquina, están propensos a presentar fallos de diversa índole, que van desde leves molestias hasta serios problemas que pueden comprometer la seguridad del conductor. Estos fallos pueden originarse por diversos factores, como el desgaste natural de las piezas, la falta de mantenimiento adecuado, condiciones de manejo extremas o incluso defectos de fábrica.

(Vea también: ¿Qué persona debería pagar la multa de tránsito, el conductor o el propietario del carro?)

¿Por qué no funcionan las luces traseras?

  1. Bombillas fundidas: es la causa más común.
  2. Fusibles quemados: protegen el circuito eléctrico de sobrecargas.
  3. Interruptor de luz defectuoso.
  4. Conexiones sueltas o corroídas: con el tiempo, las conexiones en el cableado trasero pueden aflojarse o corroerse, interrumpiendo el flujo de corriente.
  5. Problemas de cableado: los dañados o rotos pueden impedir que las luces traseras funcionen correctamente.

Métodos para identificar el problema antes de llevar el carro al mecánico:

Prueba del parpadeo:

  • Encienda las luces intermitentes del carro.
  • Si una de las luces traseras parpadea más rápido de lo normal, es probable que la bombilla correspondiente esté fundida.

Prueba del cable de prueba:

  • Desconecte la batería del carro.
  • Conecte un cable de prueba a la terminal positiva de la bombilla.
  • Conecte el otro extremo del cable de prueba a tierra (por ejemplo, la carrocería del carro).
  • Si la bombilla se enciende, está funcionando correctamente. Si no se enciende, está fundida.

¿Cómo funcionan las luces traseras?

Las luces cumplen con diversas funciones esenciales para la seguridad vial.

Shutterstock

Funciones principales:

  • Luz de posición.
  • Luz de freno.
  • Luz de marcha atrás.
  • Luz intermitente de dirección.

Funcionamiento:

Las luces traseras funcionan mediante un sistema eléctrico que recibe energía de la batería del carro. Cuando se activa una función específica, como frenar o girar, una señal se envía al interruptor correspondiente, el cual enciende la luz correspondiente.

En algunos vehículos modernos, las luces traseras pueden incorporar tecnología LED, que ofrece mayor eficiencia lumínica, menor consumo de energía y una vida útil más larga.

(Vea también: Errores comunes que cometen los conductores y que dañarán el carro; tome conciencia)

¿Cómo se detecta un fusible quemado?

Existen dos métodos principales para detectar un fusible quemado:

Inspección visual:

  • Ubique la caja de fusibles: suelen estar ubicadas debajo del tablero de instrumentos, en el compartimento del motor o cerca de la batería.
  • Examine los fusibles: abra la caja de fusibles y observa cada fusible. Un fusible quemado tendrá un filamento roto o fundido dentro del pequeño vidrio transparente que lo recubre.
  • Compare con un fusible de repuesto: si no está seguro de si un fusible está quemado, compárelo con un fusible de repuesto del mismo amperaje. Un fusible en buen estado tendrá un filamento intacto.

Prueba con un multímetro:

  • Configure el multímetro: configure el multímetro en modo de continuidad.
  • Sonde los contactos del fusible: toque con las puntas de prueba del multímetro cada uno de los contactos metálicos del fusible.
  • Interprete la lectura: si el multímetro emite un pitido, el fusible está en buen estado. Si no emite nada, el fusible está quemado.

Por lo general, esto es lo que inspeccionan en un mecánico con los elementos necesarios.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo