¿Cuál es la distancia adecuada de la silla del conductor en el carro? Evitará accidentes

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2024-12-19 14:59:59

Esto es fundamental para garantizar una conducción segura y cómoda, pues con una posición inadecuada podría tener dolores musculares y más en un trayecto largo.

Una buena postura al volante es mucho más que una simple cuestión de comodidad, pues la forma en que las personas se sientan al momento de conducir influye directamente en la seguridad, en el control sobre el vehículo y, a largo plazo, en la salud.

Aunque no existe una medida exacta que se aplique a todos, estas son algunas pautas generales para tener una distancia óptima al volante:

  • Brazos extendidos: con los brazos extendidos y las muñecas deben alcanzar el volante sin necesidad de estirar demasiado el cuerpo o estar completamente estáticos.
  • Rodillas flexionadas: al pisar el embrague o el freno, las rodillas deben estar ligeramente flexionadas, no completamente extendidas ni demasiado dobladas.
  • Visibilidad: debe tener una visión clara del tablero y de la carretera, sin que el volante obstruya el campo visual.

¿Cómo ajustar correctamente la silla?

  • Ajuste la distancia: mueva la silla hacia adelante o hacia atrás hasta encontrar la posición más cómoda y segura.
  • Ajuste la altura: utilice las palancas o botones correspondientes para ajustar la altura del asiento.
  • Ajuste el respaldo: incline el respaldo hasta encontrar la posición más cómoda.
  • Ajuste el reposacabezas: asegúrese de que el reposacabezas esté a la altura correcta.

(Vea también: Qué produce el olor a carro nuevo, que fascina a quienes estrenan; esconde peligro)

¿Qué distancia se debe tener entre un carro y otro?

La distancia que debe existir entre un carro y otro es un factor crucial para garantizar la seguridad vial, pues no hay una medida exacta que se aplique a todas las situaciones, ya que esta puede variar según la velocidad, las condiciones climáticas y la visibilidad. Sin embargo, esta es una de las primeras recomendaciones:

  • Una de las reglas más conocidas es la de los dos segundos. Consiste en elegir un punto fijo en el camino (una señal, un árbol, etc.) y contar hasta dos mientras el vehículo que va delante pasa por ese punto. Si el carro pasa por el mismo punto antes de que termine de contar, significa que está demasiado cerca.

¿Qué pasa si se maneja con la mano sobre la palanca de cambios?

Manejar con la mano sobre la palanca de cambios es una práctica que puede tener consecuencias negativas tanto para el vehículo como para la seguridad del conductor.

Estas son algunas:

  • Desgaste prematuro: al mantener la mano sobre la palanca, se ejerce una presión constante sobre los componentes internos de la caja de cambios, como engranajes y rodamientos.
  • Pérdida de precisión en los cambios: la presión constante puede crear holguras en los mecanismos, dificultando los cambios de marcha y disminuyendo la precisión.
  • Riesgo de cambios involuntarios: un movimiento involuntario de la mano provoca cambios de marcha inesperados, lo que puede ser peligroso, especialmente en situaciones de tráfico intenso o en carreteras resbaladizas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo