Conductores entre 30 y 50 años están advertidos por problema que los frena en seco en 2025

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2025-02-17 11:29:01

Para evitar sanciones severas, incluyendo multas y la inmovilización del vehículo, los conductores deben renovar su licencia.

En el transcurso de 2025, una significativa cantidad de colombianos enfrentará la posibilidad de perder su licencia de conducción si no se adelantan al proceso de renovación dentro de los plazos estipulados por la ley.

Este procedimiento no solo es un requisito para mantenerse al día con las normas de tránsito, sino que también garantiza que todos los conductores cumplen con las condiciones físicas y legales para operar un vehículo de manera segura.

(Vea también: Más de 170.000 conductores pueden quedarse sin licencia de conducción en febrero)

Se estima, según Blu Radio, que más de 2 millones de ciudadanos, con edades comprendidas entre los 30 y 50 años, aún necesitan actualizar su licencia antes de que finalice el año 2025 en Colombia.

Las cifras proporcionadas por OlimpIA, una empresa especializada en identidad digital a Blu Radio, muestran que, de esta cantidad, 1,6 millones son hombres y 426.000 son mujeres. Este grupo debe llevar a cabo la renovación para evitar sanciones y la prohibición de manejar.

¿Cómo verificar la vigencia de su licencia de conducción?

Para los conductores que no están seguros sobre el estado de su licencia, es posible verificar la fecha de vencimiento directamente en el reverso de la misma o consultar en línea a través del sistema del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT).

El proceso de renovación varía dependiendo del tipo de licencia y la edad del conductor, estableciendo diferentes periodos de validez:

  • Las licencias para vehículos de servicio particular tienen una vigencia de 10 años para conductores menores de 60 años.
  • Este período se reduce a 5 años para aquellos entre 60 y 80 años, y a solo un año para mayores de 80.
  • Por su parte, las licencias para servicio público se renuevan cada 3 años para conductores menores de 60 años y anualmente para mayores de 60.

¿Cuáles son las multas por no renovar la licencia de conducir?

Conducir con una licencia vencida es una infracción que puede conllevar multas sustanciales. Según el Código Nacional de Tránsito, las posibles sanciones y sus montos, son los siguientes:

  • 322.070 pesos por conducir con la licencia expirada o no llevarla.
  • 603.939 pesos por presentar una licencia alterada o de otra persona.
  • 1.207.877 de pesos por conducir sin haber obtenido una licencia válida.

Adicionalmente, la autoridad de tránsito puede optar por inmovilizar el vehículo.

¿Cómo renovar la licencia de conducción en Colombia?

Los conductores deben seguir un procedimiento específico para la renovación de su licencia, de la siguiente manera:

Este proceso también requiere agendar una cita, asistir en la fecha y hora programada, y asegurar que los datos personales estén correctos en la licencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Sigue leyendo