Cómo renovar licencia de conducir si tengo más de 65 años en Colombia: hay clave

Miles de conductores perderían licencia por no cumplir con requisito que a muchos no les gusta

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2025-11-25 08:34:52

Es un trámite obligatorio para determinar el estado físico y mental de los ciudadanos mayores de 65 años. De hecho, se encuentra bajo el amparo de la Ley 2251.

Miles de conductores mayores de 65 años se enfrentan a un desafío crucial que podría dejarlos sin su permiso para conducir: el riguroso examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz. Este requisito, si bien necesario para garantizar la seguridad vial, se ha convertido en una fuente de preocupación y, en muchos casos, de molestia entre la población adulta mayor. La ley es clara: la renovación de la licencia está condicionada a superar esta evaluación exhaustiva y, de no hacerlo, miles de personas podrían perder su autonomía al volante de forma inminente.

Conductor / Freepik

La obligación de esta evaluación no es nueva, pero su aplicación estricta y el nivel de exigencia se han robustecido bajo el amparo de la Ley 2251 de 2022 y la Resolución 217 de 2014 del Ministerio de Transporte. Estas normativas buscan reducir los riesgos de accidentalidad asociados a la disminución de capacidades que puede surgir con la edad. La regulación específica que los conductores de 65 años o más deben someterse a una batería de pruebas en un centro de reconocimiento de conductores (CRC) autorizado, incluyendo chequeos de visión, audición, motricidad y un examen físico general.

Superar el examen médico no es el único paso. El proceso ha añadido una capa de obligatoriedad tecnológica y administrativa que muchos conductores mayores encuentran particularmente difícil. Ahora es un requisito indispensable que el certificado de aptitud emitido por el CRC esté debidamente registrado y validado en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt). La renovación de la licencia no será aceptada ni tramitada si el documento no aparece correctamente cargado en este sistema nacional, lo que traslada la responsabilidad del registro efectivo al centro evaluador y exige una vigilancia atenta por parte del conductor.

(Vea también: ¿Cuánto valdría cambiar la batería del Tesla Model 3 que llegó a Colombia? Aguanta chancleta)

Además del temido examen y el registro en el Runt, los conductores mayores deben cumplir con otros dos requisitos fundamentales que a menudo son pasados por alto hasta el último momento. Por un lado, es obligatorio que el conductor esté correctamente inscrito y con sus datos actualizados en el Runt. Por el otro, el sistema de tránsito es implacable: la licencia no será renovada si el solicitante mantiene multas pendientes con las autoridades de tránsito. Esta acumulación de requisitos —prueba médica rigurosa, inscripción en el Runt y cero deudas por infracciones— configura un panorama estricto que pone a prueba la vigencia de miles de licencias a nivel nacional.

¿Cada cuánto hay que renovar la licencia de conducir para mayores de 60 años en Colombia?

La normativa colombiana establece periodos de renovación específicos para la licencia de conducción, diferenciando claramente las exigencias según la edad del conductor. Esta medida busca garantizar la seguridad vial, considerando que las aptitudes psicofísicas pueden variar con el paso de los años. De esta manera, mientras que los conductores más jóvenes disfrutan de una vigencia más prolongada, los adultos mayores deben someterse a revisiones periódicas con mayor frecuencia.

Específicamente, para el grupo de conductores entre 60 y 80 años, la ley determina que la renovación de su pase de conducción debe hacerse cada cinco años. Este lapso quinquenal exige que los ciudadanos en este rango de edad presenten, con regularidad, los exámenes médicos necesarios ante un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado. La periodicidad se incrementa drásticamente una vez el conductor supera los 80 años, momento en el cual la renovación se exige anualmente.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Explosión frente a la clínica Los Nogales (Bogotá): video muestra la magnitud de la emergencia

Nación

Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo

Bogotá

"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)

Nación

Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá

Nación

Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas

Bogotá

"No sé quién es": habló dueña de Toyota de la que hombre se bajó a disparar en conjunto de Bogotá

Mundo

Filtran inesperado plan que tendría Donald Trump con Nicolás Maduro; ya habría dado la orden

Sigue leyendo