Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Estas tres marcas tuvieron los vehículos más vendidos en el país durante 2024, por lo que este año se avecina una feroz competencia en materia de ventas.
Las ventas de carros nuevos en Colombia se movieron bien en 2024 con respecto al año inmediatamente anterior. Los vehículos a gasolina siguen liderando el mercado, pero los híbridos y los eléctricos han ganado posicionamiento en el mercado, según cifras de Fenalco y Andi.
(Lea también: Carros Mazda, Chevrolet y Renault que puede comprar por menos de $ 20’000.000 en 2025)
En 2024 se vendieron 200.953 vehículos nuevos, lo que representa un crecimiento acumulado del 7,9 % con respecto al mismo periodo de 2023. El sector automotor tuvo una reactivación y diciembre fue el mejor mes del año con 25.331 unidades vendidas y un crecimiento del 27,6 %.
La Mazda CX-30 fue el carro más vendido de Colombia en 2024. Alcanzó las 7.825 unidades matriculadas. Su tecnología ‘Mild Hybrid’, su diseño y competitivo precio la posicionaron en lo más alto.
El podio se completó con la Toyota Corolla Cross, que matriculó 7.517 vehículos y la Renault Duster, que alcanzó las 6.653 matrículas.
Posición | Referencia | Unidades |
1 | Mazda CX-30 | 7.825 |
2 | Toyota Corolla Cross | 7.517 |
3 | Renault Duster | 6.653 |
4 | Kia K3 | 5.885 |
5 | Kia Picanto | 5.795 |
En ese contexto, Mazda, Toyota y Renault librarán una competencia en 2025, ya que los resultados de 2024 dejan en evidencia que sus referencias están muy bien posicionadas en el mercado y seguro la Corolla Cross y la Duster le intentarán arrebatar el liderazgo a la CX-30.
La decisión del Gobierno de no renovar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 72 con Brasil, que permitió la importación de vehículos sin aranceles desde 2017, podría impactar los precios en el mercado automotor.
La medida puede afectar a marcas que dependen de la importación desde Brasil, como Chevrolet, Toyota, Renault y Fiat, y puede tener repercusiones directas en los precios de vehículos convencionales e híbridos.
Si no se renegocia un nuevo acuerdo comercial con Brasil, los colombianos deberán prepararse para un aumento en los precios de los carros importados a partir de 2026, aproximadamente.
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo