Dueños de carros en Colombia deben tener cuidado: preocupación por práctica en Internet

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2023-06-25 13:08:50

Al momento de buscar repuestos, los conductores deben tener presente una serie de recomendaciones para comprar los productos indicados y evitar estafas.

Pese a que las cifras de compra de carros nuevos en Colombia han disminuido, el sector automotor se mueve día tras día ya sea con la venta de vehículos usados, repuestos, entre otros. 

Y es que, sin lugar a dudas, la compra y venta de repuestos es un negocio que viene tomando fuerza en el país, pues ante la realidad económica, cientos de conductores han optado por comprar vehículos de segunda mano en lugar de uno nuevo.

(Vea también: Destapan negociazo que hay detrás de patios de tránsito en Bogotá; empresa gana millonada)

De hecho, se prevé que en lo que resta de 2023 el comercio de las autopartes y servicios de posventa incremente en un gran porcentaje, ya que las empresas que se dedican a este negocio buscan convertirse en la solución a la crisis del sector que hay en Colombia.

Carros en Colombia: alertan por compra de repuestos por Internet

Una de las prácticas más comunes de los conductores es comprar repuestos por Internet; sin embargo, dicho ejercicio puede ser riesgoso si las personas no tienen pleno conocimiento del tema, pues en la web se pueden topar con falsas compañías o personas que venden productos defectuosos. 

Así pues, en Noticias RCN lanzaron una serie de recomendaciones para evitar que los compradores caigan en una estafa vía Internet, las cuales cada vez son más frecuentes. 

La primera es identificar qué empresa o persona es el proveedor de los repuestos, pues es clave que haya “coherencia” entre las redes sociales, página web, números de contacto y establecimiento en dado caso que lo tenga.

Asimismo, en el medio citado detallan que es esencial la experiencia del usuario en la página, pues los sitios deben mostrar los productos y todas sus especificaciones, incluso, con la asesoría de un experto vía WhatsApp u otros canales de comunicación. 

Finalmente, en cuento a los precios y métodos de pago –punto en el que las personas son estafadas–, es primordial que las páginas estén verificadas y tengan las facilidades de pago comunes en Internet como los botones PSE o de entidades bancarias, además de claridad en las políticas de envío y garantías.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Renunció Montealegre, el ministro de Justicia que armó la constituyente que quería Petro

Sigue leyendo