Carro volador de cero emisiones hizo su primera demostración en Dubai
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En FOLOU compartimos sobre tecnología, gadgets, tendencias, videojuegos, ciencia, innovación y emprendimiento. u00a1Y mucho más! Escríbenos a contacto@folou.co
Visitar sitioEn un vuelo llevado a cabo con una duración de 90 segundos, el XPeng X2 demostró capacidades eléctricas de despegue y aterrizaje vertical.
La compañía asiática fabricante de automóviles eléctricos Xpeng creó el primer carro eléctrico volador de 0 emisiones. Se trata del XPeng X2, un vehículo para vuelos urbanos de baja altitud.
El XPeng X2 realizó su primer vuelo de prueba público el 11 de octubre en el Skydive Dubai frente a 150 espectadores. Es de señalar que la demostración se llevó a cabo en ‘excelentes condiciones del espacio aéreo’.
(Vea también: Carros usados BMW, Mercedes y más que se venden en Colombia por más de $ 200 millones)
En el vuelo de 90 segundos, el automóvil demostró capacidades eléctricas de despegue y aterrizaje vertical. Si bien es probable que aún falten años para que un automóvil comercial volador llegue al público, Xpeng asegura que esta realidad está más cerca de lo que creemos.
Más sobre el carro volador Xpeng X2
- El XPeng X2 es un automóvil volador de ‘quinta generación’, según su fabricante.
- Está desarrollado y fabricado de forma independiente por la empresa asiática.
- Se trata de un biplaza que adopta un diseño minimalista en forma de lágrima, dándole un aspecto muy futurista ‘tipo película de ciencia ficción’.
- La aerodinámica se ha utilizado en este biplaza para lograr el máximo rendimiento en vuelo, junto con la reducción de peso.
- Su cuerpo está fabricado en fibra de carbono.
- Al ser un automóvil totalmente eléctrico, no produce emisiones de carbono y contribuye al esfuerzo global para eliminar los vehículos con motor de combustión interna a favor de un transporte urbano más ecológico.
- XPeng dice que el X2 es más adecuado para vuelos urbanos a baja altitud y ‘viajes urbanos de corta distancia, como visitas turísticas y transporte médico’.
- Es de señalar que se requiere una gran cantidad de pruebas de confiabilidad y seguridad antes de que cualquier aeronave, incluidos los autos voladores, reciba un certificado de aeronavegabilidad y finalmente se autorice para su fabricación en masa.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Nación
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Nación
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Nación
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Bogotá
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Sigue leyendo