Avisan a conductores sobre cambio que deben hacer; tiene que ver con aire de las llantas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioCuando la presión de aire es demasiado alta, el peso del vehículo se concentra principalmente en el centro de la banda de rodadura.
Una de las causas de un accidente en vehículo en las vías de Colombia son la poca cantidad de aire que tienen las llantas de los carros o motos. Además, el no tener el suficiente aire también puede ser objeto de sanción por parte de las autoridades de tránsito.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la presión ideal de las llantas se miden en libras por pulgada cuadrada (psi).
(Vea también: Conductores y fotomultas que no les corresponden: dan clave si usted no iba conduciendo)
¿Qué pasa si tengo menos aire en las llantas de mi vehículo?
El tener menos cantidad de aire en las llantas de una moto, carro e incluso, bicicleta, puede afectar en la seguridad del conductor y en rendimiento del vehículo. Algunos de estos problemas son:
- Mayor desgaste de la llanta: una presión baja hace que más superficie de la llanta entre en contacto con el pavimento, lo que provoca un desgaste irregular, especialmente en los bordes. Esto puede reducir la vida útil de las llantas.
- Aumenta el combustible: con menor presión, las llantas generan más resistencia al rodar, lo que obliga al motor a trabajar más.
- Disminución del control y la estabilidad: una llanta con baja presión puede afectar la maniobrabilidad del vehículo, reduciendo la capacidad de respuesta en curvas o frenadas.
- Daño de las llantas: Este objeto de caucho natural o sintético puede verse afectado, ya que no soportaría de la misma forma el peso del vehículo y, por lo tanto, puede dañar el ring e incluso, explotar.
(Vea también: Se vienen más trancones en las principales ciudades de Colombia y no es por las obras)
Por ende, es crucial tener en cuenta la presión típica de los autos: 30 psi para un auto pequeño, 36 psi para uno mediano y 42 psi para uno grande. Para una motocicleta, varía entre 28/30 psi para las llantas traseras y 32/34 psi para las delanteras.
(Vea también: Cobro dejó asustados a dueños de carros y motos en Bogotá: casi $ 500.000 en nuevo año)
Y si tengo más aire del adecuado, ¿qué podría pasar?
Cuando la presión de aire es demasiado alta, el peso del vehículo se concentra principalmente en el centro de la banda de rodadura, lo que acelera su desgaste y provoca un deterioro desigual. Además, podría ocasionar:
- Menor contacto con el pavimento
- Desgaste del caucho de las llantas
- Disminución del confort
- Puede ocasionar golpes contra baches, bordillos o superficies irregulares
- Menos fricción al frenado
(Lea también: Sura, Axa Colpatria, Seguros del Estado y otras que ofrecen venta de Soat 100 % virtual)
Finalmente, para mantener las llantas en óptimas condiciones, consulta el manual del vehículo o la etiqueta en la puerta del conductor para conocer la presión recomendada. Adicionalmente, utiliza un medidor de presión para verificarla regularmente, preferiblemente cuando las llantas estén frías, y evita inflarlas en exceso.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Sigue leyendo