Aclaran si es legal usar visor polarizado en Colombia; ley sorprendería a motociclistas

Carros
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Conozca las reglas antes de decidirse a comprar un visor de casco polarizado en Colombia. Le podría traer sanciones.

En Colombia, el uso de visores polarizados en los cascos de motociclistas es un tema que genera muchas preguntas y debates. A pesar de la popularidad por su capacidad de reducir el deslumbramiento y mejorar la visibilidad en condiciones de luz intensa, muchos conductores se preguntan si su uso es legal.

Según la normativa vigente, le contamos y aclaramos si es posible transitar con el visor polarizado del casco de su moto en Colombia.

Normativa vigente sobre el uso de visores polarizados

La Ley 1080 de 2019 regula la evaluación de los cascos protectores para motociclistas en Colombia. Esta norma no establece restricciones específicas sobre el uso de visores de colores, polarizados u oscuros.

Esto significa que, a nivel nacional, no hay una prohibición clara sobre el uso de estos visores. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la normativa puede variar según la región o el municipio.

Tenga en cuenta estos puntos importantes que aparecen en la ley:

Cascos certificados por la DOT o ECE, que garantizan la seguridad.
Uso obligatorio para conductor y acompañante. Inspección y mantenimiento para asegurar la protección necesaria.

Código Nacional de Tránsito

El Código Nacional de Tránsito, establecido por la Ley 769 de 2002, tampoco menciona restricciones específicas sobre el uso de visores polarizados en los cascos de motociclistas. De hecho, el Decreto 407 de 1997, que prohibía expresamente los visores oscuros, quedó obsoleto con la promulgación de esta norma.

Por lo tanto, a nivel nacional, los motociclistas pueden usar visores polarizados sin infringir la ley.

Regulaciones locales

Aunque la normativa nacional permite el uso de visores polarizados, algunos municipios o ciudades pueden tener regulaciones adicionales. Por ejemplo, en Bogotá, hubo un periodo en el que se prohibió el uso de visores polarizados mediante un decreto específico.

Es crucial que los motociclistas estén al tanto de las regulaciones locales que podrían imponer restricciones adicionales en determinadas áreas del país.

Beneficios y desventajas del uso de visores polarizados

  • Beneficios

Reducción del deslumbramiento: los visores polarizados ayudan a reducir la poca visibilidad causada por la luz solar intensa, mejorando el panorama y la seguridad del motociclista.
Protección UV: estos visores ofrecen seguridad contra los rayos ultravioleta, lo que es beneficioso para la salud ocular.
Comodidad visual: al reducir la cantidad de luz que llega a los ojos, los visores polarizados pueden hacer que la conducción sea más cómoda, especialmente en días soleados.
Estilo y personalización: los visores polarizados también permiten a los motociclistas personalizar su casco, dándole un toque único y estilizado. Con una variedad de colores y tonalidades disponibles, pueden elegir uno que no solo sea funcional, sino que también complemente su estilo personal.

  • Desventajas

Visibilidad nocturna: uno de los principales inconvenientes de los visores polarizados es que pueden reducir la visibilidad en condiciones de poca luz o durante la noche, lo que puede ser peligroso.
Regulaciones locales: como se mencionó anteriormente, algunas áreas pueden tener regulaciones específicas que prohíben el uso de visores polarizados, lo que puede resultar en multas o sanciones para los motociclistas.

Recomendaciones para los motociclistas

Verificar la normativa local

Antes de usar un visor polarizado, es fundamental que los motociclistas verifiquen las regulaciones locales en su área. Esto puede evitar posibles multas y garantizar que están cumpliendo con la ley.

Uso de visores intercambiables

Para aquellos que prefieren los beneficios de los visores polarizados durante el día, pero necesitan una mejor visibilidad por la noche, una buena opción es usar visores intercambiables.

Muchos cascos permiten cambiar fácilmente entre un visor polarizado y uno claro, proporcionando flexibilidad y seguridad en diferentes condiciones de luz.

Mantener el visor limpio

Independientemente del tipo de visor que se use, es importante mantenerlo limpio y libre de rayones. Un retrovisor sucio o dañado puede afectar la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo