Robo de camioneta en Bogotá reaviva la alarma: la capital lidera hurtos y recupera más de 900 vehículos

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Alarma en Bogotá: recuperan camioneta robada y capturan a joven, pero los hurtos no ceden en 2025.

Un joven de 22 años fue capturado en el norte de Bogotá tras ser señalado como uno de los presuntos responsables del robo de una camioneta ocurrido en el barrio Barrios Unidos. El hecho tuvo lugar en la calle 64, donde el conductor del vehículo fue interceptado por un grupo armado que lo obligó a entregar su automóvil. La víctima logró alertar rápidamente a las autoridades, quienes desplegaron un operativo de seguimiento para localizar tanto la camioneta robada como a los responsables del hurto. Minutos después, la patrulla policial encontró uno de los automóviles empleados por los delincuentes en el barrio Modelo Norte y detuvo a uno de los presuntos implicados en la acción delictiva.

Durante el procedimiento, la camioneta sustraída fue recuperada y también se incautó un arma de fuego utilizada en el atraco. El sujeto capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, mientras que las investigaciones continúan en busca de los demás miembros del grupo delictivo. Datos oficiales citados en El Espectador advierten además que, en lo corrido de 2025, en Bogotá han sido recuperados más de 900 vehículos robados. Sin embargo, los hurtos de automotores continúan preocupando gravemente a la ciudadanía por su frecuencia y el nivel de violencia que acompaña estos ilícitos.

La comunidad de Barrios Unidos expresó su creciente preocupación ante la repetición de incidentes semejantes en la zona y solicitó una mayor presencia policial, especialmente durante las horas nocturnas y las primeras horas del día. El temor por la inseguridad se refleja en las constantes peticiones de los vecinos y el aumento de medidas de autoprotección entre los residentes.

El fenómeno de robo de vehículos no es exclusivo de Bogotá, aunque la capital lidera las cifras nacionales. De acuerdo con el informe más reciente de la empresa Ituran, dedicada a la recuperación de vehículos robados (SVR), Bogotá y sus alrededores concentran un 32.2% de estos hechos, seguidos por Antioquia con 18.3%, Valle del Cauca con 15% y Atlántico con 10%. Las zonas urbanas, por su gran número de vehículos, la intensa movilidad y la actividad comercial intensa, se convierten en el escenario principal de este delito.

El informe de Ituran explica que, aunque el robo de automotores es una problemática de alcance nacional, su impacto más fuerte se observa en corredores urbanos y áreas logísticas, donde la exposición constante de los vehículos facilita el actuar de los delincuentes. Además, el análisis del primer trimestre de 2025 evidenció que automóviles y camionetas particulares representan el 61.7% de los robos registrados, seguidos de camiones con el 36.7% y motocicletas con apenas el 1%. Este hecho revela que los delincuentes orientan sus acciones hacia los vehículos de uso diario, posiblemente por su rápida comercialización o la menor presencia de sistemas de seguridad con tecnología de punta.

La vulnerabilidad de los propietarios de vehículos particulares se acentúa porque muchos no cuentan con dispositivos de rastreo ni medidas avanzadas de protección, en contraste con las flotas empresariales. Por otra parte, la franja horaria más crítica para la comisión de estos delitos es la comprendida entre el mediodía y las seis de la tarde, con el 37.2% de los casos, seguida por el lapso de la mañana de 6:00 a.m. a 12:00 p.m., con un 30.6%.

¿Por qué los propietarios de vehículos particulares son más vulnerables ante el robo de automotores en Bogotá?

El informe presentado por Ituran subraya que los automóviles y camionetas utilizados para fines particulares concentran la mayor proporción de robos, en parte porque la mayoría de sus dueños no implementan dispositivos de rastreo ni sistemas de seguridad tecnológica avanzada en sus vehículos. Mientras que las flotas empresariales o los automóviles especializados suelen contar con protecciones adicionales, los vehículos de uso diario pueden convertirse en blancos más factibles para los delincuentes.

Esta diferencia de protección incrementa la vulnerabilidad de quienes usan sus carros diariamente para desplazamientos personales o familiares, ya que la ausencia de medidas disuasorias facilita la acción de los grupos delincuenciales y contribuye a la persistencia de estos delitos en localidades urbanas densamente pobladas.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan acuerdo que hubo en ataque a Jaime Esteban Moreno; Fiscalía dio nuevos detalles

Bogotá

Giro inesperado para herido que dejó taxista ebrio en Bogotá: fue dado de alta y se complicó

Bogotá

A taxista que atropelló a 11 personas le apareció otro grave problema: lo encontraron en el carro

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Bogotá

Amigo del taxista que atropelló a 11 personas dio detalle aterrador: así lo veían constantemente

Sigue leyendo