Descubra el semáforo más demorado de Bogotá, ¿por qué algunos parecen durar una eternidad?

Bogotá
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-05-14 16:11:55

Un creador de contenido sorprendió al presentar un dato, que tiene una justificación sencilla en términos de movilidad a pesar de la molestia.

Los semáforos son determinantes para evitar accidentes de tránsito en Colombia y en el mundo, pero no pasan desapercibidos aquellos que parecen durar una eternidad en ofrecer la vía a los conductores.

¿Cuáles son los semáforos más demorados de Bogotá?

El semáforo de Bosa Estación – Autopista Sur es el más lento en la capital colombiana, seguido por los de Terminal del Sur – Autopista Sur y Biblioteca El Tintal – Avenida Ciudad de Cali, según el ‘youtuber’ Sin Rol Específico contó en un video.

 

El mencionado semáforo de Bosa Estación – Autopista Sur (ver mapa) conecta la salida de Bosa con una troncal de Transmilenio y la Autopista Sur, pero algunos entrevistados lo califican como el ‘Innombrable’ por la dificultad de movilidad en esa zona.

Según lo expuesto, la duración para pasar de rojo a verde es de 4:23 minutos, por lo que los conductores deben esperar aproximadamente cinco minutos, mínimo para cruzar.

(Vea también: Cuál es la verdadera función de la luz amarilla del semáforo: no es la que muchos creen)

Lo cierto es que el tránsito para los bogotanos por ese sector se complica debido a que porque la luz verde apenas dura 33 segundos. De ahí, algunos entrevistados en el video, remarcaron que la demora puede ser de hasta 25 minutos para cruzar al otro lado.

¿Por qué los semáforos no duran lo mismo?

La razón para establecer esos tiempos corresponden a múltiples factores relacionados al flujo de tráfico en cada sitio, el paso de peatones y cómo se sincronizan con otros semáforos, de acuerdo con la explicación de los expertos de Legalitas.

Incluso, en esa exposición se remarca que algunas veces se ajusta la duración de los semáforos según episodios especiales como la hora pico y demás con la intención de mejorar la fluidez vial. Asimismo, es clave la cantidad de personas que pasen para facilitarles como peatones.

¿Cuánto vale la multa por pasarse un semáforo en rojo en Colombia?

El pago es de 1.145.029 pesos por no detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de ‘pare’ o un semáforo intermitente en rojo en el territorio colombiano.

Así lo indica el Código Nacional de Tránsito (replicado por Tránsito de Atlántico) sobre la infracción D4, la cual es mejor evitar a pesar de la mencionada demora en los semáforos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló

Nación

Santos “tiró facto” sobre visa para EE. UU y dejó indirecta a Petro sobre “casar menos peleas”

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Mundo

Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad

Bogotá

Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Sigue leyendo