Alcalde Galán dice si permitirá que más personas usen armas en Bogotá legalmente

Bogotá
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-02-28 06:39:41

El mandatario de la capital se refirió a la posible ampliación de esta autorización para civiles y aclaró cómo será el manejo del armamento en la ciudad.

Esta semana, el alcalde Carlos Fernando Galán retomó sus labores en Bogotá luego de superar un pequeño percance de salud que lo llevó a estar hospitalizado varios días. Ahora, el mandatario anunció la nueva estrategia en seguridad que tendrá la capital, ante la ola de violencia y robos que se ha dado en las últimas semanas. 

(Vea también: Galán aclara si se va a militarizar a Bogotá, como se lo pide gran parte de la ciudad)

En medio del desolador panorama en el que está en Bogotá en términos de seguridad, se han hecho propuestas como legalizar el porte de armas para civiles que tengan capacidad para manejar estos elementos y puedan defenderse de los criminales que los atacan.

Precisamente, luego de sostener una reunión con el presidente Gustavo Petro, el alcalde Carlos Fernando Galán hizo varios anuncios y uno de ellos tuvo que ver con la posible ampliación de los permisos para el porte de armas en Bogotá, por lo que explicó cómo será el manejo de estos elementos en la ciudad y si los civiles podrán utilizarlos o no. 

“Yo soy partidario de que las armas deben ser un monopolio de la fuerza pública. Hay una instrucción a la Policía para identificar los sitios donde hay armas y mercados ilegales donde se surten los delincuentes. Vamos a atacar esos sitios, no hemos hablado de esto con el Gobierno, pero creo que comparten esta visión. La fuerza pública es quien debe tener las armas”, señaló el alcalde Galán. 

Según estas declaraciones de Galán, es poco probable que en Bogotá se permitan las armas para la ciudadanía, pues se empezará a hacer un trabajo fuerte con la fuerza pública para fortalecer la seguridad y, si la situación no mejora, quizás se contemple esa posibilidad. 

La estrategia que implementó Galán en Bogotá empezó en enero, cuando se recibieron 450 policías adicionales, luego se sumaron 150 miembros para la inteligencia e investigación criminal. El fin de semana pasado llegaron 700 adicionales y esta semana se unieron 100 más a los grupos especiales contra el hurto y el homicidio. 

De acuerdo con las cifras de la Alcaldía de Bogotá, en los primeros 57 días del año se ha evidenciado una reducción del 13 % en homicidios y del 20 % en hurto; sin embargo, Galán reconoció que es consciente de que hay un problema de seguridad y no es percepción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Sigue leyendo