El jefe de la Fiscalía General de la Nación no solo es exalumno de esa universidad, tal como el expresidente Iván Duque y otros personajes de la vida nacional, sino que también ha tenido vínculos laborales con la institución.

Sin embargo, esa relación estaría marcada por irregularidades, que recogió Daniel Coronell en su columna de Cambio este domingo. El periodista asegura que incluso ya existe una denuncia ante el Ministerio de Educación por el tema presentada por Leonardo Espinosa, exdecano ejecutivo de la Facultad de Derecho en la universidad.

(Le puede interesar: Problemas en la Sergio Arboleda: profesores contratados sin dar clase y donaciones irregulares)

La lista incluye varios problemas, que menciona Coronell en su texto:

  • Como fiscal general le ha otorgado millonarios contratos a esa universidad.
  • Se ha hecho el de la vista gorda frente a posibles delitos del cuestionado rector Rodrigo Noguera Calderón.
  • Como consejero presidencial, Barbosa recibía pagos por dictar clases que no daba.

Este punto fue mencionado también por el periodista Félix De Bedout:

(Le puede interesar: “Víctimas de la corrupción”: en coro, protestaron alumnos de U. Sergio Arboleda)

Denuncia contra Francisco Barbosa y la Sergio Arboleda

La denuncia del exdecano Espinosa, recoge Coronell, señala directamente una actuación irregular de Barbosa:

“Se hizo nombrar docente-investigador de la Escuela Mayor de Derecho, recibiendo varios millones de pesos mensuales, durante cerca de un año, sin haber hecho prácticamente nada representativo para la Universidad en ese periodo, ni dictado o impartido clases. Simplemente cobró millonarias sumas de dinero, por no hacer nada”.

Lee También

Barbosa se defendió asegurando que cumplió con el trabajo que cobró, aunque se enfrenta a la palabra del reconocido académico, que “sabía de primera mano cuál profesor dictaba la clase y cuál solamente cobraba”, dice el periodista.

Todo eso habría escalado a una relación de conveniencia, pues la Fiscalía de Barbosa le dio un contrato por casi 3.000 millones de pesos a la universidad, según una investigación de Cambio; y, adicionalmente, no ha investigado los posibles delitos del rector Rodrigo Noguera.

(Le puede interesar: Coronell dice qué pasa con fiscales que investigan a amigos de Barbosa: no es nada bueno)

Parte de lo que pretende el Ministerio de Educación con su decisión es identificar al responsable de contrataciones de políticos que no cumplieron los requisitos ni pasaron el proceso de selección adecuado para vincularse como docentes.

Entre esos nombres se encuentra, además de Barbosa, “el corrupto exmagistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt, el exconsejero presidencial Miguel Ceballos y familiares del condenado exministro Andrés Felipe Arias“, reseña Coronell.