Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 14, 2023 - 1:10 pm
Visitar sitio

Ayuda CV dio a conocer el ‘ranking’ en el que describe cuáles son los empleos más odiados y más amados este año.

El análisis se basó en las respuestas de cerca de 1.000 de personas a quienes les hicieron preguntas sobre su actitud hacia varios trabajos y profesiones.

(Lea también: Profesiones y trabajos mejor pagados a jóvenes que no tienen experiencia en Colombia)

El trabajo soñado de una persona puede ser la peor pesadilla de la sociedad”, dijo la firma en la presentación de los sorprendentes resultados.

Los empleos más odiados en 2023

Así las cosas, el ‘ranking’ ubica en primer lugar de los trabajos más odiados al de los políticos, que tuvo la menor popularidad con un 57 %.

“Los encuestados de tendencia independiente odian más a los políticos, con un sentimiento negativo de 19 %, en comparación con el 6 % de los liberales. Además, a los que no tienen un título universitario les desagradan los políticos el doble que a los que tienen un título de maestría: 17 % frente a 8 % de sentimiento negativo, respectivamente”, menciona el reporte.

Entre tanto, en segundo lugar aparecen los corredores de seguros, con un 59 % de sentimiento positivo, mientras que en tercer lugar empatados se encuentran sacerdotes, ‘influencers’ y vendedores de armas, con un 64 %.

(Vea también: ChatGPT reveló cuáles son los trabajos mejor pagados que no lo hacen ir a una oficina)

“En el caso de sacerdotes e ‘influencers’, podría existir la percepción de que no es un trabajo “real”. Además de eso, hay estereotipos negativos (los corredores de seguros son vendedores agresivos) o problemas éticos (vender armas)”, se asegura.

También salieron “mal librados” los camareros/camareras y vendedores de autos usados (65 %), y los vendedores telefónicos, inspectores de impuestos y limpiadores (66 %). Lo mismo pasa con asistentes de tienda/cajeros y directores ejecutivos corporativos (67 %); y abogados (68 %), entre otros.

Ahora bien, en la otra orilla las profesiones de médicos y docentes ocuparon el primer lugar conjunto, con una puntuación del 74 %, lo que las convierte en las más amadas. A su turno, los dentistas siguieron en segundo lugar, con un 72 %, y luego estuvieron las enfermeras, con un 71 %.

“Como puede ver, el ‘ranking’ está dominado por la atención médica. Los estereotipos reforzados en la cultura pop funcionan para esto. Basta con echar un vistazo a los programas de televisión. ‘Grey’s Anatomy’, ‘The Good Doctor’, ‘House M.D’. o ‘Private Practic’e son solo algunos de los programas que presentan a los profesionales de la salud como héroes”, detalla Ayuda CV.

En otros hallazgos, se supo que lo que más desaliente a la gente a la hora de aceptar un empleo es tener que trabajar con los clientes, la falta de confianza social y cuestiones éticas.

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.