Escrito por:  Redacción Economía
Jul 25, 2023 - 9:01 am

Los bancos en Colombia vuelven a ser blanco de críticas por cuenta de las operaciones o inconvenientes que afectan a la mayoría de sus clientes y que terminan siendo prácticas “absurdas” impuestas por esas entidades.

Así las describe el diario La República este martes, que elabora una lista de cosas “injustificadas” que son aplicadas por los bancos y que se ven representadas en demoras, cobros, tramitología y líos con cuentas de ahorros y otros productos financieros.

Los datos resultan de un reporte de quejas que recibieron los bancos en el último trimestre de 2022 y que se acercaron a 500.000. Buena parte de los reclamos se centra en las cuentas de ahorro, tarjetas de crédito y otros productos que ofrece la banca en diferentes ciudades.

Según cita ese mismo diario, el total de quejas del sistema financiero en ese periodo fue de 585.656, y de ese número 452.452 corresponden a los bancos.

Las quejas por productos están así:

  • Total: 585.656 reclamos
  • Cuentas de ahorros: 219.884
  • Tarjetas de crédito: 112.000
  • Crédito de consumo y/o comercial: 91.422
  • Cuenta corriente: 13.350
  • Crédito de vivienda: 5.946
Lee También

Bancos en Colombia: cobros para cuentas de ahorros y otros productos

La República, además, publicó la lista de operaciones, cobros y trámites de la banca en Colombia que más molestan a los usuarios:

  • Demoras en las transferencias. Enviar dinero un viernes toma hasta el lunes, dice ese diario.
  • Consignaciones de universidades y empresas en cheques pueden tardarse hasta una semana.
  • Cobros por servicios básicos como retiros en cajeros.
  • Poca claridad en cobros.
  • Cancelaciones de cuentas, cobros por cerrar cuentas.
  • Los cajeros exigen un mínimo de 10.000 o 20.000 pesos para retirar.
  • Problemas con cancelaciones de cuentas.

(Vea también: Cómo cambiar topes en Bancolombia y más bancos para transferencias y retiros)

El portal Bloomberg en Línea, por su parte, enfatiza en que los bancos registraron un total de 1.262 millones de quejas en 2022 y estas se centran en indebida atención al consumidor, fallas en cajeros automáticos, revisión, aspectos contractuales, cobros por servicios y reportes a Datacrédito y centrales de riesgo, entre otros.

Bancolombia, Davivienda y otros bancos con más quejas en Colombia

De acuerdo con la Superfinanciera, los bancos que más quejas recibieron el año pasado fueron:

  1. Bancolombia: 347.478 quejas
  2. Davivienda: 276.799
  3. Scotiabank Colpatria: 103.635
  4. Banco Popular: 97.143
  5. Banco de Occidente: 86.150
  6. Banco Falabella: 60.307
  7. Banco de Bogotá: 49.596
  8. BBVA Colombia: 47.746
  9. Banagrario: 33.032
  10. Banco Caja Social: 29.879

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.