Escrito por:  Redacción Deportes
Ene 14, 2024 - 1:06 pm

El más reciente informe de la Superintendencia de Sociedades mostró que Atlético Nacional fue el equipo que más ingresos tuvo en 2022 en el fútbol colombiano con 70.300 millones de pesos.

Aunque aún no se ha hecho público el comportamiento de las ganancias de los 35 clubes del balompié nacional durante el año pasado, es muy probable que el ‘Verdolaga’ continúe en el primer lugar.

(Vea también: Hinchas de América sufrirán si se da la llegada de Arturo Vidal; apoyar saldrá carísimo)

En el mencionado listado, Millonarios e Independiente Medellín completaron el podio con ingresos de 57.700 y 45.800 millones de pesos, respectivamente.

Pero dichos ingresos son en gran parte por los patrocinios, teniendo en cuenta que empresas reconocidas a nivel nacional e internacional están detrás de ellos.

Qué empresas patrocinan equipos en el fútbol colombiano

La compañía quizá más grande que patrocina un club colombiano es Betsson, empresa de origen sueco dedicada a los juegos de azar en línea y que fue anunciada hace poco como el patrocinio principal de Atlético Nacional.

Después de 23 años, el ‘Verdolaga’ lucirá otro logo en el frente de su camiseta y el nombre de Betsson estará presente desde el inicio de la temporada 2024.

Lee También

Otro de los patrocinios principales del FPC es BetPlay, empresa de apuestas en Colombia que luce su logo en camisetas de equipos como Independiente Santa Fe, Tolima, La Equidad y Once Caldas.

Lo mismo pasa con Wplay, otra casa de apuestas en Colombia, que patrocina a equipos como Independiente Medellín y Deportivo Cali. Colanta, fabricante colombiano de productos alimenticios de lácteos, es otra de las empresas importantes que patrocina clubes, tales como Medellín, América, Santa Fe y Once Caldas.

A Millonarios, uno de los equipos más grandes del país, lo patrocina también Cerveza Andina, una importante cervecería del país.

Lee todas las noticias de deportes hoy aquí.