Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Escrito por: Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-12-13 20:26:31
La época de Navidad abre las puertas para que los turistas disfruten del colorido por fuera de grandes capitales, en este caso, en el Eje Cafetero.
Así como hay un pueblo boyacense famoso por sus alumbrados, un municipio como Quimbaya, en Quindío, que se caracteriza por esa iluminación en la temporada decembrina. El viaje desde Bogotá es muy fácil.
Pasos para llegar desde Bogotá hasta Quimbaya, Quindío
- Transporte público: tomar un bus desde la Terminal de Transportes de Bogotá con destino a Armenia y luego a Quimbaya, Quindío. El viaje dura aproximadamente 8-9 horas. Las empresas de transporte como Expreso Palmira, Flota Magdalena y Bolivariano ofrecen rutas a esta zona.
- En carro particular: la ruta más directa es tomar la Autopista Sur (Ruta 40) hacia el suroeste. Continar por la vía que conduce a Ibagué. Luego seguir hacia Armenia, capital del Quindío. Desde Armenia, tomar la vía que lo lleva a Quimbaya. El recorrido es de aproximadamente 400 kilómetros. El tiempo estimado de viaje es de 7 a 9 horas dependiendo del tráfico.
- Transporte aéreo combinado: se puede tomar un vuelo desde Bogotá a Armenia (Aeropuerto El Edén). Desde el aeropuerto, tomar un transporte terrestre (taxi o bus) hasta Quimbaya. El vuelo dura aproximadamente 1 hora.
Los planes en este municipio no solo se quedan en los alumbrados en Navidad, a pesar de que por eso se ha ganado un apelativo muy especial en el país.
¿Qué hacer en Quimbaya?
- Festival de Velas y Faroles: durante los primeros días de diciembre, las calles se iluminan con miles de faroles hechos a mano, creando un ambiente mágico y festivo. Gracias a esto es conocida como ‘Ciudad Luz de Colombia’.
- Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria (Panaca): es un parque temático donde se puede conocer de cerca el mundo rural colombiano. Aquí es posible interactuar con animales, aprender sobre los procesos agrícolas y disfrutar de diversas actividades al aire libre.
- Recorrido en Jeep Willys: explora los cafetales y los paisajes naturales de Quimbaya a bordo de un clásico Jeep Willys. Esta experiencia permitirá conocer las fincas cafeteras, aprender sobre el proceso de producción del café y disfrutar de vistas panorámicas.
- Balsaje por el río La Vieja: vivir una aventura única navegando por el río La Vieja en una balsa tradicional. Disfrutar de la tranquilidad del río, la belleza de la naturaleza y la compañía de guías expertos.
- Visitar a la Plaza de Bolívar y el Parque Principal: la Plaza de Bolívar es el corazón de Quimbaya. Aquí se encontrará la iglesia, la alcaldía y varios edificios históricos. El Parque Principal es un lugar ideal para relajarse y disfrutar del ambiente local.
El artículo continúa abajo
¿Dónde ver luces en Armenia, Quindío?
Armenia en Navidad se transforma en un verdadero espectáculo de luces con hermosos alumbrados, por lo que vale la pena destacar algunas de las zonas más iluminadas de la capital del Quindío:
- Parque de la Vida: este emblemático lugar se viste de gala con miles de luces que crean un ambiente mágico y navideño. Además del alumbrado, suele haber actividades para toda la familia.
- Centro Histórico: las calles del centro de Armenia se iluminan con motivos navideños, creando un recorrido lleno de encanto. La Plaza de Bolívar y la carrera 14 son puntos clave.
- Soledén: este centro comercial suele tener una decoración navideña espectacular, con luces, figuras y un ambiente festivo.
- Barrios y urbanizaciones: muchos barrios de Armenia también se esmeran en decorar sus calles con luces y adornos navideños, creando un ambiente acogedor y festivo.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.