Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Viajar por carretera entre Bogotá y Medellín es una experiencia que combina paisajes espectaculares y entre 8 y 9 horas al volante.
La ruta entre Bogotá y Medellín abarca aproximadamente 445 kilómetros y toma cerca de 8 horas y 15 minutos en condiciones óptimas, sin contar paradas a comer o posibles trancones.
(Lea también: Jóvenes hicieron recorrido Bogotá-Medellín en moto vs. avión y el resultado sorprendió)
A lo largo del trayecto, los conductores deberán pasar por 6 peajes, cuyo costo total en la actualidad es de 93.300 pesos por trayecto, distribuidos así:
En total, los peajes ida y vuelta suman 186.600 pesos.
A esto se suma el gasto en gasolina. Actualmente, con un precio promedio de 16.000 pesos por galón, llenar el tanque para un trayecto puede costar alrededor de 150.000 pesos, dependiendo del consumo del vehículo. Esto significa que, ida y vuelta, el gasto estimado en combustible será de 300.000 pesos.
En conjunto, el costo aproximado de un viaje redondo entre Bogotá y Medellín en carro es de 486.600 pesos, sin incluir otros gastos como alimentación, imprevistos o posibles ajustes en el precio de los peajes y gasolina.
Con esta información, los viajeros pueden planificar mejor su presupuesto y disfrutar de una travesía por una de las rutas más emblemáticas de Colombia.
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Sigue leyendo