Venezuela pondrá vacuna cubana, que no es reconocida por la OMS, a todos los niños

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-11-08 15:41:59

El vecino país aplicará la vacuna Soberana II a los niños de entre 2 y 11 años, y prevé autorizar en los próximos días el otro fármaco de la isla (Abdala).

“Debemos decir, con absoluta seguridad y certeza, que tenemos para vacunar a todo nuestro pueblo a partir de los dos años de edad, y estamos comenzando el día de hoy a vacunar a los niños de inicio de dos años a 11 años que tienen y debemos reforzarles su capacidad y respuesta inmunológica ante la enfermedad de COVID-19″, dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez en transmisión por el canal estatal VTV.

Rodríguez se encontraba en un colegio donde se observaba la inmunización a niños de primaria y tras ser preguntada sobre la vacuna aplicada dijo que en “Venezuela ya se ha autorizado la vacuna Soberana II, una vacuna de Cuba para vacunar a los niños entre 2 y 11 años y esta semana, en las próximas horas, se va a dar también permiso de uso a la vacuna cubana Abdala y a una vacuna china”.

“Estamos vacunando, en este momento, en toda la región capital, como bien dije, empezando con niños de 2 a 11 años que puedan tener algún tipo de discapacidad inmunológica que puedan tener debilitamiento de su sistema inmunológico, por ejemplo, niños con alguna enfermedad renal, algún tipo de enfermedad que comprometa su sistema inmunológico”, agregó. (Vea tambiénVacunas contra el coronavirus no afectan fertilidad ni causan impotencia, aclara OMS).

No obstante, Efe visitó varios colegios y centros de vacunación durante la mañana de este lunes y, en algunos, las autoridades señalaron que aún no estaban vacunando a menores de 12 años, mientras que otros aseguraban que esperaban para la tarde a los pequeños.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ya había adelantado el domingo que comenzaría a vacunar contra COVID-19 a los niños de dos años, aunque no ofreció detalles sobre la inoculación.

Aunque las principales ONG médicas y gremios de salud demandan una aceleración en el proceso de vacunación contra el COVID-19, también se han pronunciado en contra de la aplicación de las vacunas cubanas debido a que todavía no cuentan con aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El proceso de vacunación contra el COVID-19 en Venezuela se ha acelerado en el último mes con la llegada de varios lotes de Sputnik, Sinovac –a través del mecanismo Covax–, y de la china Sinopharm.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Sigue leyendo