Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
La uróloga Diana Torres lleva 22 años realizando vasectomías y compartió con Pulzo estadísticas y algunos motivos que dan los hombres sin hijos para operarse.
La vasectomía es un procedimiento quirúrgico que busca la anticoncepción permanente de los hombres. En 2019, en Profamilia, entidad líder en salud sexual y reproductiva del país, se realizaron cerca de 19.000 intervenciones, un 38,5% mas que en el año 2011. En 2020 pese a que la recomendación por pandemia fue no someterse a ningún procedimiento médico que no fuera estrictamente necesario, se realizaron 13.000 cirugías, las mismas que 9 años atrás sin ninguna medida restrictiva.
Hay un dato adicional en la cifras de Profamilia que la doctora Torres encuentra interesante, y es que cada vez es menor la edad promedio en la que los hombres acceden al procedimiento. En 2020 pese a la reducción de casos generales, hubo un aumento del 28%, en relación al 2019, de hombres menores de 30 años buscando la anticoncepción definitiva; muchos de estos pacientes no tenían hijos, aseguró la uróloga.
(Lea también: “No quiero tener hijos nunca”: joven se ligó las trompas a sus 22 años)
En el video que se encuentra a continuación, la doctora Torres responde preguntas frecuentes sobre el procedimiento y expone algunos de los motivos que escucha repetidamente en hombres sin hijos que se someten a la cirugía.
El procedimiento se realiza con anestesia local en el escroto, en donde posteriormente se hace una incisión de menos de un centímetro y se sacan los dos conductos deferentes, primero de un lado y después del otro. Una vez está afuera uno de los conductos, según palabras de la especialista consultada por Pulzo, “se corta, se cauteriza un extremo, se secciona y se interpone un tejido para que los conductos no queden mirándose y queden en diferentes planos”. Luego de cortar y ligar, cada conducto es introducido nuevamente por la incisión hecha por el cirujano. Usualmente está herida sana sin necesidad de puntos. El procedimiento puede durar entre siete y diez minutos en la mayoría de los casos y es ambulatorio.
La uróloga fue enfática en aclarar que no existen efectos a largo plazo en la salud masculina. No produce alteración en el peso ni en la lívido, ni tampoco tiene incidencia en la erección del pene.
Al terminar el procedimiento, los cuidados descritos por Torres fueron los siguientes:
La efectividad de la vasectomía como método anticonceptivo es cercana al 99% pero su efecto no es inmediato. Miles de espermatozoides permanecen en los conductos deferentes aún después de la cirugía, por lo cual se recomienda seguir usando métodos de planificación hasta obtener los resultados de un espermograma, que debe realizarse 3 meses después de la cirugía. Una vez los resultados del examen sean negativos, la doctora Torres asegura que solo uno de cada 2.000 pacientes puede ser fértil.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo