Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Autoridades sanitarias de ese país señalaron este miércoles que la eficacia de la inyección disminuye "con el tiempo".
“Los datos disponibles muestran claramente que la protección contra la infección por SARS-CoV-2 comienza a declinar con el tiempo después de las primeras dosis de la vacuna“, según un comunicado conjunto de altos funcionarios, entre ellos, la directora de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC), Rochelle Walensky, y Janet Woodcock, directora interina de la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
“Sumado al predominio de la variante delta, estamos comenzando a ver evidencia de una protección reducida contra los casos leves y moderados de la enfermedad”, añadió.
“Estamos listos para ofrecer dosis de refuerzo para todos los estadounidenses a partir de la semana del 20 de septiembre, desde ocho meses después de la segunda dosis“, se indicó en el comunicado, también firmado por el asesor de la Casa Blanca sobre la pandemia, Anthony Fauci.
Esta decisión, sin embargo, depende de la autorización oficial de una dosis adicional de estas dos vacunas por parte de la Agencia Federal de Drogas y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), se aclaró.
Los primeros que podrán beneficiarse de esta dosis de refuerzo serán personas alojadas en “residencias de ancianos”, “otras de edad avanzada” y “muchos profesionales de la salud”, que fueron las primeras categorías de la población en ser vacunadas en Estados Unidos.
Las primeras inyecciones de la vacuna fueron suministradas en EE.UU. en diciembre de 2020 cuando los antivirales de Pfizer y Moderna fueron autorizadas de urgencia con apenas una semana de diferencia.
Una dosis de refuerzo también “probablemente sea necesaria” para las personas que han recibido una sola inyección de la vacuna Johnson & Johnson, aseguraron funcionarios de salud. Pero las vacunaciones con este suero no comenzaron en Estados Unidos “hasta marzo de 2021”, y se esperan datos al respecto “en las próximas semanas”. Las personas vacunadas con Johnson & Johnson son minoría en Estados Unidos (casi 14 millones).
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Sigue leyendo