Recomendaciones para proteger su hogar en temporada de lluvias
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioAgosto, septiembre y octubre tendrá más precipitaciones en todo el territorio, por lo que se debe estar alerta ante cualquier riesgo que se presente.
La segunda temporada de lluvias del año será más fuerte de lo esperado por cuenta del fenómeno de La Niña. Vea más en finanzas personales aquí
Según el Ideam, agosto, septiembre y octubre tendrá más precipitaciones en todo el territorio nacional, por lo que se debe estar alerta ante cualquier riesgo que se pueda presentar.
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y el Desastre (Ungrd) informó que en lo que va corrido de junio, los desastres provocados por las fuertes lluvias a lo largo del país han dejado 10.500 personas afectadas.
(Vea también: [Video] Fuerte aguacero en Medellín provocó inundaciones en varias vías de la ciudad)
Los dos departamentos más afectados han sido Cundinamarca y Antioquia, que han reportado la afectación de 110 municipios. Valle del Cauca, Cauca, Santander y Norte de Santander han sido otros departamentos que se han visto afectados por las lluvias.
Destacado: Colombia: no olvide proteger su vivienda en temporada de lluvias
Para evitar cualquier emergencia en el hogar que desencadene en una situación irremediable, Liberty Seguros da las siguientes recomendaciones para proteger tanto el inmueble como lo que lo rodea, durante los meses de mayor tempestad:
- Atienda la presencia de grietas, goteras o manchas, pues tratarlas con tiempo ayudará a que se prevenga un deterioro interno de la casa ocasionado por humedades.
- Puede haber fallas en la red eléctrica del hogar a causa de las fuertes lluvias, por lo que es indispensable que desconecte todos los electrodomésticos del hogar para prevenir daños de estos por los cambios de voltaje.
- Verifique los cables eléctricos que estén a la intemperie para impedir cortos circuitos al tener contacto con el agua.
- Confirme que los tejados estén en buen estado para evitar posibles inundaciones, así como las canales despejadas para prevenir atascos que causen filtraciones.
- Revise tuberías y fugas de agua que traen como consecuencia un mayor costo en el servicio de acueducto.
- Procure mantener limpios los desagües y alcantarillados del hogar. Es importante mantenerlos libre de hojas y que no haya basura obstaculizando para prevenir un estancamiento y desbordamientos de agua.
- Si hace uso de velas por falta de electricidad, esté siempre pendiente para no generar un incendio en cualquier lugar de la casa.
- Evite a toda costa utilizar productos químicos para limpiar los desagües, pues son líquidos tóxicos que pueden traer reacciones letales. Esto siempre lo debe hacer un profesional en plomería.
“Asegurar una vivienda ayudará a proteger los bienes y tener una pronta asistencia frente a posibles daños. Por eso, es fundamental tener claras estas medidas para tener una rápida y efectiva atención en caso de que ocurran daños tanto en la edificación como en sus bienes”, señaló Marco Arenas country manager de Liberty Seguros Colombia.
Las aseguradoras son esenciales para prestar el servicio de asistencia y ayudar en cualquier momento a resolver este tipo de inconvenientes. Durante la época de lluvias brindarán protección frente a las posibles eventualidades que puedan sucederle a su propiedad, contenidos e instalaciones que se encuentran dentro de éste.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones
Sigue leyendo