Bogotá
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay personas que tienen un hábito que involucra muchos aspectos de la personalidad, por lo que no es tan inofensivo en el diario vivir de las casas.
Así como muchos se preocupan por la limpieza de sus hogares, hay un aspecto que corresponde a la seguridad al mirar con frecuencia si la entrada no se quedó abierta en ese lugar.
Revisar varias veces si una puerta está cerrada es una conducta que, desde el punto de vista psicológico, puede tener diversas interpretaciones. A menudo, está relacionada con la ansiedad y la necesidad de control.
La raíz de este comportamiento suele ser el miedo a perder el control o a que ocurra algo malo. Al revisar constantemente si la puerta está cerrada, la persona busca una sensación de seguridad y tranquilidad. Sin embargo, esta conducta termina siendo contraproducente, ya que la ansiedad vuelve a surgir al poco tiempo y la persona se ve obligada a repetir la comprobación.
Si esta conducta causa malestar o interfiere en la vida diaria, es importante buscar ayuda profesional. Un terapeuta puede ayudar a identificar las causas de este comportamiento y a desarrollar estrategias para reducir la ansiedad y modificar los hábitos.
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es una condición de salud mental que se caracteriza por pensamientos obsesivos y comportamientos repetitivos. Es importante destacar que solo un profesional de la salud mental puede realizar un diagnóstico preciso. Sin embargo, aquí te presento algunos signos comunes que pueden indicar la presencia de TOC:
Es importante destacar que no todos los pensamientos repetitivos o comportamientos compulsivos son indicativos de TOC. Muchas personas experimentan ocasionalmente dudas o realizan pequeñas rutinas para sentirse más seguros.
Sin embargo, cuando estos pensamientos y comportamientos interfieren significativamente en la vida diaria, causan angustia y son difíciles de controlar, es probable que se trate de TOC.
La costumbre de dejar todo abierto puede parecer un hábito extraño, pero en realidad puede tener diversas explicaciones. Aquí, algunas de las posibles razones por las que una persona podría tener esta tendencia:
En algunos casos, simplemente no se ha enseñado a la persona a cerrar las cosas. Si alguien ha vivido en un entorno donde las cosas se dejaban abiertas, puede haber adquirido este hábito de manera inconsciente.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo