Cuál es el significado de la palabra 'Garagoa', nombre de un conocido pueblo de Boyacá

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Garagoa es, sin duda, un destino que cautiva por su tranquilidad, la calidez de su gente y la riqueza de su cultura. Conozca un poco sobre su historia.

Garagoa, un encantador municipio del departamento de Boyacá, es un lugar que combina la belleza natural de los Andes con una rica tradición cultural. Este pueblo está ubicado en la provincia de Neira, al sureste de Boyacá, a aproximadamente 86 kilómetros de Tunja, la capital del departamento.

Garagoa se encuentra en un valle rodeado de montañas, lo que le otorga un clima templado y agradable, ideal para la agricultura, que es una de las principales actividades económicas de la región.

(Leer también: Las cinco montañas que puede conocer para ver nieve en Colombia: ¿dónde quedan?)

¿Cuál es el significado del nombre Garagoa?

El nombre Garagoa tiene un origen indígena y proviene de la lengua chibcha, hablada por los antiguos habitantes de la región.

Se cree que ‘Garagoa’ significa ‘detrás del cerro’, ‘lugar de descanso’ o ‘valle de descanso’, lo cual hace referencia a la ubicación geográfica del pueblo, que se encuentra en un valle tranquilo, rodeado de montañas, que invitaba a los antiguos pobladores a establecerse allí para disfrutar de la calma y la fertilidad de la tierra. Este nombre resalta la serenidad del entorno y la historia de un pueblo que ha sido un refugio para sus habitantes a lo largo de los siglos.

Foto: cortesía Pulzo.com.

¿Cómo son los habitantes de Garagoa, Boyacá?

La gente de Garagoa se caracteriza por ser amable y acogedora. Su comunidad es mayoritariamente campesina, y la vida gira en torno a las labores agrícolas y el comercio local. Los habitantes se dedican principalmente al cultivo de café, caña de azúcar, maíz y frutales, productos que no solo abastecen el mercado local, sino que también son reconocidos en otras partes del país.

La hospitalidad es una de las virtudes más destacadas de los garagoenses, quienes siempre están dispuestos a recibir a los visitantes con los brazos abiertos y a compartir con ellos las tradiciones de su tierra.

Foto: cortesía Pulzo.com.

(Ver también: Los 5 mejores pueblos y sitios del Guaviare para ir a descansar un rato, según ChatGPT)

¿Cómo es la gastronomía de Garagoa, Boyacá? 

La gastronomía de Garagoa es un reflejo de su entorno rural. Entre los platos típicos que se pueden disfrutar en este municipio, destacan el sancocho, preparado con ingredientes frescos de la región, la picada, los tamales, las arepas y pan de maíz, que son un acompañamiento infaltable en la mesa de sus habitantes.

También, se pueden degustar delicias como el masato, una bebida fermentada a base de arroz, y las obleas, un postre tradicional que se sirve con arequipe y otros rellenos dulces. La cocina local es sencilla, pero rica en sabor y tradición, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica a quienes visitan el lugar.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Sigue leyendo