¿Por qué la expresión 'me regala' es tan usada en Colombia y para los extranjeros suena mal?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-03-27 12:54:08

Si es de los que usa esta expresión, pero no sabe por qué los europeos no lo pueden entender de la misma forma, le contamos.

‘Me regala’ es una frase que se escucha con frecuencia en Colombia. Si bien su significado literal es ‘dar algo gratis’, pero, en el contexto colombiano, se utiliza de una manera más amplia y con diferentes matices.

(Vea también: ¿Cómo se dice correctamente, ‘haiga’ o ‘haya’? Una de estas no es válida)

¿Qué significa ‘me regala’ en Colombia?

Su uso más común es una forma cortés de pedir algo pagando por ello, es decir, es una manera de hacer la solicitud un poco más amable.

Ejemplos:

  • “Me regala una gaseosa, por favor.” (En una tienda)
  • “Me regala la carta, por favor.” (En un restaurante)
  • “Me regala la hora, por favor” (En la calle)

Es por esto que el uso de la palabra no implica que se espere recibir algo gratis. En la mayoría de los casos, el comprador o cliente está dispuesto a pagar por lo que está pidiendo.

(Vea también: ¿Se dice ‘el agua’ o ‘la agua’? No cometa errores al decirlo)

Ahora, esta expresión suena mal para los extranjeros, especialmente para los que vienen de Europa por varias razones:

  1. Diferencia de significado: entendiendo el significado literal en español o en Colombia, para los extranjeros que no están familiarizados con este uso particular de la expresión, puede tener confusión.
  2. Expectativas incorrectas: al escuchar ‘me regala’, un extranjero puede esperar que se le vaya a dar algo sin costo alguno. Esto puede crear frustración o incomodidad si luego se le pide un pago.
  3. Falta de contexto: sin entender el contexto cultural colombiano, la expresión puede sonar grosera o incluso como una forma de pedir limosna.

En resumen, la expresión ‘me regala’ puede sonar mal para los extranjeros debido a las diferencias de significado, expectativas incorrectas, falta de contexto, diferencias culturales y problemas de traducción.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo