Si pone el celular como despertador, se expone a riesgos; esta puede ser una alternativa

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2023-08-16 17:57:32

El principal peligro es la exposición a emisiones electromagnéticas o radiación, que podría afectar la calidad del sueño y desmejorar la salud.

Hoy en día es muy común que quienes se tienen que levantar a horas específicas programen su celular en la función de alarma. Un estudio de BioElectric Shield, compañía especializada en filtros de protección contra contaminación electromagnética, revela que un 90 % de las personas encuestadas utiliza su celular como primera actividad de la mañana.

(Vea también: Por qué es importante reciclar dispositivos electrónicos; conozca cómo alargar su vida)

Y es que usar la alarma de su celular, aunque parece inofensivo, puede causar daños de fondo de los que no es fácil darse cuenta. Más que un daño directo por el ruido de la alarma u otro, el riesgo principal está en la constante exposición y cercanía con este tipo de tecnología.

Si se utiliza el celular como despertador, lo más común es que se deje al alcance durante la noche para poder tomarlo y apagar la alarma en la mañana, obteniendo como resultado la exposición prolongada al aparato.

¿Por qué no es bueno dormir junto al celular?

Mantener el teléfono cerca constantemente es precisamente el hábito dañino que se debería empezar a cambiar. Es de recordar que los dispositivos móviles son emisores de frecuencias de campos electromagnéticos (CEM) o radiación, lo que podrían alterar ligeramente la fase REM del sueño, haciendo que sea menos provechosa esta actividad durante las noches, como lo afirma un estudio del Departamento de Informática e Ingeniería Universidad de Notre Dame (Estados Unidos).

Según el portal especializado de AS, ‘Mejor con salud’, los síntomas que se pueden presentar por la constante exposición a CEM son:

  • Insomnio.
  • Cansancio o falta de concentración.
  • Irritabilidad.
  • Dolores de cabeza.
  • Pérdida de apetito.
  • Náuseas y mareos.

Es por esto que lo más recomendable es evitar la exposición a la radiación y hacer uso del celular durante el menor tiempo posible, tanto antes de dormir como tan pronto se despierta.

Lo mejor para evitar este contacto es adquirir un aparato especializado como alarma y tratar de desconectar los equipos electrónicos que no se necesiten durante el sueño, puesto que podrían terminar afectando la calidad del sueño.

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran foto del estudiante de los Andes que murió luego de golpiza en fiesta de Halloween

Bogotá

Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Nación

Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control

Bogotá

Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Sigue leyendo