Qué se le puede regalar a un niño de 10 a 12 años para Navidad: hay uno que vale evitar

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-12-09 17:49:54

Recomendaciones útiles para la llegada de la época decembrina, con ideas originales para salir de lo más rutinario para un menor de esas edades.

Para muchos compradores que buscan detalles en lugares como Dollarcity y más en Colombia aparecen alternativas de regalos de Navidad dirigidos a niños entre 10 y 12 años de edad.

Regalos originales para un niño de 10 a 12 años para Navidad

  • Kits de experimentos científicos: despiertan la curiosidad y el interés por la ciencia.
  • Juegos de construcción: legos, bloques de madera o kits de robótica.
  • Instrumentos musicales: una guitarra, un ukelele o una batería sencilla pueden ser un gran comienzo.
  • Libros y cómics: elegir títulos que se adapten a sus intereses, como aventuras, ciencia ficción o fantasía.
  • Materiales para manualidades: pinturas, plastilina, papel, etc., para que puedan dar rienda suelta a su imaginación.
  • Consolas de videojuegos: si no tiene una, es un regalo muy popular.
  • Videojuegos: elegir juegos adecuados a su edad y gustos.
  • Auriculares o altavoces: para disfrutar de su música o videojuegos.
  • Cámaras instantáneas: para capturar momentos divertidos.
  • Relojes inteligentes: con funciones como cronómetro, juegos y notificaciones.
  • Bicicleta o patineta: para disfrutar al aire libre.
  • Camping: una tienda de campaña, una linterna o una brújula.
  • Deportes: pelotas, raquetas, patines, etc., dependiendo de sus intereses.
  • Juegos de mesa: Para pasar tiempo en familia o con amigos.
  • Un curso: de cocina, de arte, de algún deporte, etc.
  • Una experiencia: un día en un parque de atracciones, un concierto o una visita a un museo.
  • Un objeto personalizado: una camiseta con su nombre, una taza con una foto, etc.

A pesar de que muchos consideren darle un celular a un niño, parece oportuno poner sobre la mesa la mejor etapa para que un menor tenga este tipo de dispositivo personal.

¿Cuándo es recomendable darle un celular a un niño?

En promedio, los expertos en psicología infantil y desarrollo recomiendan que no sea antes de los 10 años y ojalá sobre los 13 años, aunque dan los siguientes puntos sobre la edad para dar un celular a un niño:

Edad Temprana (No recomendado)

  • Antes de los 10 años: no se recomienda
  • Riesgos de adicción tecnológica
  • Falta de madurez para control de uso

Edad Intermedia (Consideración)

  • 11-13 años: inicio gradual
  • Con supervisión parental estricta
  • Celular con restricciones
  • Modelo básico sin redes sociales

Edad ideal promedio

  • 13-15 años: etapa más adecuada
  • Mayor comprensión de responsabilidades
  • Desarrollo de criterio digital
  • Capacidad de entender riesgos

¿Qué hacer con niños en vacaciones?

  • Cocinar juntos: involucrarlos en la preparación de sus platos favoritos es una forma divertida de enseñarles sobre nutrición y seguir instrucciones.
  • Manualidades: desde pintar y dibujar hasta construir castillos de cartón, las manualidades fomentan la creatividad.
  • Juegos de mesa y cartas: clásicos como parques o las cartas son ideales para pasar tiempo en familia.
  • Noches de cine: elegir películas apropiadas para su edad y preparar palomitas.
  • Leer juntos: cuentos o novelas que les ayuda a desarrollar su imaginación y su amor por la lectura.
  • Experimentos científicos caseros: con materiales sencillos puedes realizar experimentos que les enseñen sobre el mundo que les rodea.
  • Visitar parques: jugar en los columpios, montar en bicicleta o hacer un picnic son actividades clásicas y refrescantes.
  • Ir a la playa o la piscina: disfrutar del agua y el sol es una forma estupenda de pasar el tiempo.
  • Hacer senderismo: explorar la naturaleza y respirar aire fresco es muy beneficioso para la salud.
  • Visitar museos y exposiciones: Estimular su curiosidad y conocimiento sobre diferentes temas.
  • Acampar: Pasar una noche bajo las estrellas es una experiencia inolvidable.
  • Clases extracurriculares: aprovechar las vacaciones para que aprendan algo nuevo, como un deporte, un instrumento musical o un idioma.
  • Visitar a familiares y amigos: fortalecer los lazos familiares y sociales.
  • Ayudar en casa: enseñarles a colaborar en las tareas del hogar fomenta su autonomía y responsabilidad.

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo