Qué se necesita para ir a Japón desde Colombia: guía para viajar con 4'250.000 pesos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-09-18 15:05:06

Una joven antioqueña compartió su experiencia en un viaje que le sirvió para reducir los gastos que normalmente requieren ese tipo de recorrido.

A pesar de que hay un pueblo que parece estar entre nubes en Colombia, algunos quieren volar más alto y conocer Japón, por lo que hay algunos pasos simples para obtener un precio más bajo que el habitual.

@valentinaburgosh Asi fue mi viaje hasta llegar a tokio 🇯🇵 #tokio #viajando #japon #viajes #colombia #tiquetes #vuelos #zipair #avianca #wing ♬ sonido original – Vale Burgos

¿Cómo viajar de Colombia a Japón con 4 millones de pesos?

La creadora de contenido Valentina Burgos en TikTok indicó que compró barato de Medellín a Bogotá por 250.000 pesos colombiano (ida y vuelta), lo que le permitió salir desde la capital colombiana a El Salvador y, luego, en viaje hasta Los Ángeles (Estados Unidos).

En general, en todos los recorridos acudió a aerolíneas con tiquetes de bajo costo, por lo que el último paso desde territorio estadounidense a Japón también fue barato, a pesar de que reconoció cierta incomodidad.

La joven explicó que llevó apenas una mochila con equipaje, lo que ayudó a que, según contó, el costo final del viaje fuera 4’250.000 pesos colombianos de Medellín a Tokio, aunque tuvo largos periodos de espera en los aeropuertos.

Vale la pena resaltar que al consultar en Kayak es posible encontrar tiquetes desde 5’100.000 desde Bogotá hasta la capital japonesa, aunque también tienen algunas escalas.

¿Qué papeles piden para ir a Tokio desde Colombia?

  • Pasaporte vigente: con una validez mínima de seis meses a partir de tu fecha de entrada a Japón.
  • Formulario de solicitud de visa: diligenciarlo completamente y firmarlo. Se puede descargar desde la página web de la Embajada de Japón en Colombia.
  • Foto reciente: A color, fondo blanco, tamaño pasaporte de 4,5 x 4,5 cm.
  • Itinerario de viaje detallado: incluye fechas de entrada y salida, ciudades a visitar, hoteles reservados y medios de transporte.
  • Demostración de solvencia económica: extractos bancarios de los últimos tres meses, carta de trabajo o certificado de estudios, entre otros.
  • Reserva de vuelo: horario de vuelo de ida y vuelta.
  • Seguro de viaje: si bien no aparece como obligatorio, es altamente recomendable contar con uno que cubra gastos médicos y de repatriación.

Esto es clave para obtener la visa temporal por turismo para una estadía no mayor a 90 días, según las recomendaciones de Ivisa Viajes para los turistas colombianos en el país asiático.

¿Qué visa necesitan los colombianos para Japón?

Los ciudadanos de Colombia necesitan una visa consular para estar en el país asiático. que permitirá ingreso por un período máximo de 90 días y hacer actividades turísticas, de negocios o de otro tipo. Es gratuita.

La Embajada de Japón en Colombia, que hizo esta aclaración, recomendó este trámite con el fin de evitar problemas migratorios o de embarque, en una medida puesta en vigor por el gobierno japonés desde el febrero de 2004.

La visa que le piden a los colombianos se puede solicitar ante la mencionada embajada o ante el consulado correspondiente y no puede ser adquirida después de arribar a Japón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo