Esté atento a los dolores abdominales, puede desarrollar una enfermedad sin cura
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioTenga cuidado con lo que consume, pues algunos tipos de alimentos son más perjudiciales de lo que piensa para el sistema digestivo.
“Entre los agentes predisponentes de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) está el cigarrillo, las dietas con productos procesados que llevan a los cambios de la microbioma, el sedentarismo, etc.”, explica Fabián Eduardo Puentes Manosalva, gastroenterólogo adscrito a la Unión de Cirujanos.
“Es un conjunto de enfermedades que comprometen el colon. Antes solo era lo que se conocía como colitis ulcerativa (solamente en la superficie), a lo que se suma ahora la enfermedad de Crohn (que deja un compromiso importante en la pared del intestino)”, añadió.
Afectan, según el profesional, al colon; pero también pueden comprometer al intestino delgado. Dijo que ambas se caracterizan por ser enfermedades inmunomediadas, las que se originan en que hay una respuesta anormal de las propias defensas frente a un agresor externo, donde el propio organismo se ataca a sí mismo.
¿Cuáles son los síntomas?
“Sus síntomas iniciales pueden ser similares a los de las gastroenteritis. Una diarrea frecuente, un dolor abdominal, acompañado de pérdida de peso, heces con sangre, sudoración abundante, deberían prender las alarmas frente a la condición“, señaló el gastroenterólogo.
El Eje Cafetero es, después de Antioquia, donde más se presentan pacientes con esta condición, advirtió el profesional. Eso, básicamente, por cambios de alimentación y por el mestizaje.
“Es una enfermedad que le puede dar a toda la población. Sin embargo, hay picos en distintos momentos de la vida. En los adultos, entre los 20 y 30 años; y por encima de los 60. Vale aclarar que le puede dar también a cualquier persona, no hay un componente genético fuerte”, subrayó.
Caracterización
El diagnóstico, contó Puentes, se hace basado en los síntomas. Tienen lugar algunas pruebas bioquímicas de la sangre, de la materia fecal; pero lo más certero llega -según el médico- con la colonoscopia, con la toma de una biopsia.
“Una persona diagnosticada debe hacer cambios, sobre todo, en su alimentación. Hay que dejar lo procesado, las comidas rápidas, el exceso de azúcar. Se tiene que volver a lo natural. Y, en eso, están las ensaladas, las frutas. Es muy importante comer a horas. No hay un alimento directamente prohibido para las personas con colitis, pero se debe evitar lo irritante y lo muy condimentado“, indicó.
Puentes dijo que la actividad física le resulta muy benéfica a los pacientes, pues mejora la circulación intestinal:
“Quien está activo mueve más el organismo y se disminuye el peso. El sobrepeso está asociado a la aparición de la EII”, concluyó.
Medicación
“La Enfermedad Inflamatoria Intestinal no es curable, pero si controlable”, dijo el académico Fabián Eduardo Puentes Manosalva. Para manejarla, indicó el especialista, se requiere medicación (casi todo subsidiado por la Ley 100) que no se puede suspender una vez determinada.
Puentes agregó que resulta en contra de esa evolución positiva que dejan los fármacos, las terapias alternativas e integrales que usa ahora la población: “Es que suspenden la fórmula tradicional y vuelven a entrar en crisis”.
Alcance
La frecuencia de la EII va en aumento y, probablemente, alcance en muchos países una prevalencia del 1%. Unos diez millones de personas la padecen en el mundo. Afecta tanto a mujeres como a hombres, según la Asociación Colombiana de Gastroenterología.
Detalles
Según la doctora Viviana Parra Izquierdo, gastroenteróloga, internista y reumatóloga:
- Colitis Ulcerativa: provoca una inflamación duradera y llagas (úlceras) en todo el intestino grueso (colon) y en el recto.
- Enfermedad de Crohn: se caracteriza por la inflamación y llagas que pueden comprometer desde la boca, al esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso y recto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo