Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) las recomienda, una simulación del supercomputador Fugaku de Japón dice que los protectores faciales no sirven.
De acuerdo con el diario The Guardian, los modelos de Fugaku arrojaron que las máscaras faciales de plástico son prácticamente ineficaces para atrapar los aerosoles respiratorios y de esa manera evitar la propagación del coronavirus.
Fugaku, la supercomputadora más rápida del mundo, encontró que casi el 100% de las gotas en el aire de menos de 5 micrómetros (una millonésima parte de un metro) escapan a través de estos protectores, indica el mismo medio.
Más grave aún, a pesar de lo dicho por la OMS, casi el 50 % de las gotas más grandes que miden 50 micrómetros lograron pasar esa barrera y vivir en el aire.
Makoto Tsubokura, líder de Riken, el instituto de investigación que tiene la supercomputadora Fugaku, dijo a The Guardian que la simulación combinó el flujo de aire con la reproducción de decenas de miles de gotas de diferentes tamaños, desde menos de un micrómetro hasta varios cientos de micrómetros.
“A juzgar por los resultados de la simulación, lamentablemente la eficacia de los protectores faciales para evitar que las gotas se propaguen desde la boca de una persona infectada es limitada en comparación con las máscaras”, detalló Tsubokura al rotativo británico.
Fugaku, que logra hacer más de 415 billones de cálculos por segundo, reveló que los tapabocas de tela no tejida son más efectivos para bloquear la propagación del coronavirus que las hechas de algodón y poliéster, recuerda ese diario.
Sumado a los resultados de la supercomputadora japonesa, una investigación realizada por la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Computación de la Universidad Atlántica de Florida (EE. UU.) llegó a la misma conclusión.
El estudio, publicado en la revista Physics of Fluids, encontró que los protectores faciales son ineficaces para detener la propagación del coronavirus.
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo