Conozca por qué el sol no ilumina el espacio exterior si está en él; esto dice la ciencia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioEsto hace parte de las preguntas frecuentes que se hacen muchas personas, aquí, le damos la respuesta a este fenómeno que nunca vemos.
El Sol, nuestra estrella central, irradia una luz que baña a los planetas del sistema solar. Sin embargo, a pesar de su inmenso brillo, el espacio que lo rodea permanece en su mayoría en la oscuridad. ¿A qué se debe este fenómeno que ha intrigado a científicos y aficionados a la astronomía por igual?
(Ver también: Qué pasaría si un día el mundo se queda sin red, esto dice la inteligencia artificial)
¿Por qué el universo es oscuro?
La clave reside en la naturaleza del espacio mismo. A diferencia de la atmósfera terrestre, que está compuesta por moléculas de gas que dispersan y refractan la luz solar, el espacio interplanetario es un vacío casi perfecto. Esto significa que la luz del Sol viaja en línea recta sin encontrar obstáculos que la desvíen o hagan rebotar.
A medida que la luz del Sol se aleja de su fuente, se extiende y debilita. Este fenómeno, conocido como atenuación de la luz, sigue una ley física llamada ley del inverso del cuadrado.
En esencia, esta ley establece que la intensidad de la luz disminuye en proporción al cuadrado de la distancia a la fuente. En otras palabras, si la distancia al Sol se duplica, la cantidad de luz recibida se cuadruplica.
¿Qué causa la ausencia de radiación?
Como consecuencia de la atenuación y la ausencia de un medio dispersante, la luz del Sol no alcanza a iluminar el espacio de manera uniforme. Si bien las regiones cercanas al Sol reciben una cantidad significativa de radiación, esta disminuye drásticamente a medida que se aleja de la estrella.
(Ver también: Así es cómo se dan las auroras boreales; en Colombia solo las vemos por Internet)
Un recordatorio de la inmensidad del cosmos
Esta realidad cósmica nos regala vistas espectaculares en el espacio profundo. Las estrellas, galaxias y nebulosas brillan con luz propia, sin verse opacadas por el resplandor solar.
La oscuridad del espacio, a pesar de parecer vacía, es un lienzo donde se despliega la grandiosidad del universo. Un recordatorio de que nuestro Sol, a pesar de su inmenso poder, es solo una de las miles de millones de estrellas que pueblan el cosmos.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Nación
Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo