¿Su orina es amarilla? Tenga en cuenta estas señales y cuide de su salud

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

El cuerpo envía constantemente señales de deficiencias o problemas que se están presentando. Hay que estar atento y consultar a un profesional.

El color de la orina es un indicador importante del estado de hidratación y salud general del cuerpo. La orina de color amarillo claro o paja es generalmente normal, mientras que los tonos más oscuros pueden indicar diferentes condiciones.

¿Qué determina el color de la orina?

El color amarillo de la orina se debe principalmente a la presencia de un pigmento llamado urobilina, es un producto de desecho que se produce cuando el hígado descompone los glóbulos rojos viejos. La cantidad de urobilina en la orina varía dependiendo de varios factores, como la cantidad de líquido que se consume, la dieta y la salud general.

(Ver también: Estos son los beneficios que le aporta el agua de sandía y limón a su salud)

Factores que influyen en el color de la orina

  • Hidratación: cuanto más líquido se consume, más clara será la orina. Por el contrario, la deshidratación puede producir orina de color amarillo oscuro o ámbar.
  • Dieta: ciertos alimentos, como las remolachas, las moras y los espárragos, pueden alterar temporalmente el color de la orina.
  • Medicamentos: los antibióticos y los laxantes, pueden cambiar el color de la orina.
  • Condiciones médicas: Ciertas condiciones médicas, como enfermedades hepáticas, renales o biliares, pueden producir orina de color amarillo oscuro, marrón o incluso rojiza.
Midjourney - Pulzo IA

¿Cuándo consultar a un médico?

Si observa un cambio significativo en el color de la orina, especialmente si está acompañado de otros síntomas como dolor abdominal, náuseas o vómitos, es importante consultar a un médico para descartar cualquier problema de salud subyacente.

(Ver también: ¿Cómo hacer jugos con papaya y evitar el reflujo gástrico?)

Recomendaciones para mantener una orina sana

  • Se recomienda beber alrededor de 2 litros de agua al día para mantener una buena hidratación y una orina de color claro.
  • Una dieta rica en frutas, verduras y cereales integrales puede ayudar a mantener el color de la orina normal.
  • Evitar el consumo excesivo de alcohol y cafeína. Estas sustancias pueden deshidratar el cuerpo y oscurecer el color de la orina.
  • Si toma algún medicamento que altera el color de la orina, consulte con su médico sobre los posibles efectos secundarios.
  • Los chequeos médicos regulares pueden ayudar a detectar y tratar tempranamente cualquier problema de salud que pueda estar causando cambios en el color de la orina.

*El contenido en Pulzo.com sobre salud solo tiene fines informativos y no se debe tomar como recomendaciones médicas. Siempre acuda a un profesional de la salud calificado para obtener un diagnóstico, tratamiento y formulación médica adecuadas. 

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Sigue leyendo