La historia real del Parque Simón Bolívar; era una iglesia al aire libre y no tenía lago

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

En Colombia Curiosa encontrarás los datos más inquietantes, sorprendentes, maravillosos y únicos de nuestro país y sus videos más increíbles. Todo lo que es un país intrépido, lo encuentras en Colombia Curiosa: las historias de nuestro territorio.

Visitar sitio

El reconocido parque metropolitano de Bogotá fue construido para todo menos para convertirse y llevar el título del 'central park' colombiano.

El Parque Simón Bolívar, por hoy una de las zonas verdes más importantes en la capital y con alto reconocimiento a nivel latinoamericano, se convirtió en el ‘central park’ colombiano después de mucho tiempo y varias modificaciones que le hicieron.

(Vea también: El cementerio escondido en Bogotá; construyeron casas encima y ‘youtuber’ lo encontró)

Historia del Parque Simón Bolívar y cómo se veía antes

La historia del parque se remonta al año 1961 cuando apareció el plan vial piloto para Bogotá y ahí se empezaron a “planear” lo que sería el parque. Sin embargo, las obras empiezan a llevarse a cabo con la visita del Papa Pablo VI y lo pensaron simplemente como si fuera una iglesia al aire libre.

Fue así como construyeron en su momento el templete, pusieron una cruz gigante y se hizo la misa. Hasta ese momento todo estaba bien, pero después de eso el sector quedó vacío y entró en decadencia hasta que apareció Arturo Robledo, decano de la Facultad de Artes de la Nacional, insistió en construir un parque metropolitano que no tenía Bogotá, pero sí las grandes ciudades del mundo.

Toda la historia del parque, cuya construcción continuó a cargo de Robledo, la contó el tiktoker conocido como Dronima en esta red social, a continuación, puede ver el video:

@dronima #el #parque #simon #bolivar de #bogota #historia #urbanismo #zona #verde #templete #eucaristico #avenida #68 #lago #mirador #deportes #papa #pablo #vi #juan #pablo #ii ♬ original sound – dronima

(Vea también: ‘Youtuber’ investigó y encontró las 13 estaciones paranormales de Transmilenio)

En ese momento el parque fue construido teniendo en cuenta las figuras geométricas y luego se creó el lago artificial, porque es artificial, excavando tierra con la que se crearon las montañas que tiene el parque en la actualidad. Estas colinas se pensaron para separar este lugar del resto de la ciudad.

Con el paso de los años, el Papa Juan Pablo II en su visita a Colombia vino al parque para otorgar una misa. Aunque se le iba a construir un espacio para esa visita, nunca se dio. Luego de algunas remodelaciones y otras intervenciones, el Simón Bolívar se convirtió en el hogar de los festivales al parque, de varios conciertos importantes y sigue siendo el punto de encuentro de muchos bogotanos los domingos y festivos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo