Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
La inminencia de un apagón en varias regiones del país hace necesario pensar en medidas de todo tipo para evitarlo.
Lo más importante a la hora de ahorrar energía es querer hacerlo y ser consecuente con ese deseo, tanto en casa como en la oficina o lugar de trabajo. Así mismo, ser constante y aplicar con juicio y regularidad las medidas que se determine se van a adoptar.
Para empezar, es buena idea tener una charla en casa o en la oficina, desde las instancias superiores, para informar a todos los miembros de la familia (desde los niños hasta la empleada del servicio) la urgencia de cumplir con las medidas y el detalle de cada una de ellas.
Se pueden, incluso, escribir letreros en sitios claves como la nevera o los baños, para recordar a todos que se ha emprendido una campaña de ahorro. Enseguida recomendamos algunas medidas que todos podemos empezar a aplicar ahora mismo, sin mayores cambios ni misterios.
También le puede interesar:
Jerónimo se cansó de batallar contra la leucemia y murió este lunes en Bogotá
¿Usted toma Coca-Cola? Luego de ver lo que esta bebida hace con su cuerpo dejará de beberla
Usar la luz natural al máximo
Es decir no encender bombillos ni lámparas durante las horas del día y en su remplazo abrir las cortinas y las ventanas (cuando sea posible) para obtener de allí la luz que se requiere en las casas y las oficinas. Solo recurrir a la luz eléctrica cuando sea estrictamente necesario.
Regular el consumo del microondas
Este es uno de los electrodomésticos que más consume energía y que más usamos en la vida moderna. Antes de prenderlo, piense bien qué cosas necesita calentar y cuáles de ellas puede meter al mismo tiempo, sin problemas de espacio u olores. Otro consejo para maximizar su uso y ahorra energía es limpiarlo frecuentemente para que no quede con residuos.
Mantener cerrada la nevera
Conteos no oficiales hechos en Estados Unidos dan cuenta de que en ese país en un hogar promedio se puede abrir la nevera alrededor de 26 veces al día. Ese hecho genera un altísimo consumo de energía que todos podríamos reducir si ese número se redujera a no más de 10 veces. ¿Cómo hacerlo? Aprovechando las veces que la abra para sacar las cosas que necesita. No olvide que la nevera es el electrodoméstico que más consume energía, dice el portal Al Consumidor.
Temas relacionados:
Si en 15 días no ahorramos el agua y la energía suficientes, habrá racionamiento
5 razones por las que Tomás González era el fusible perfecto para ambientar el apagón
Descongelar el refrigerador
El mismo consejo de la puerta de la nevera aplica para el congelador, al que se le agrega fijarse en que la puerta quede bien ajustada y, adicionalmente, una invitación a descongelarlo periódicamente pues “la escarcha que produce crea un aislamiento que puede acarrear un 20% extra de consumo eléctrico”, dice el portal Ahorra energía.
Ahorrar en lavado y planchado de ropa
¿Cómo? Revisando bien la ropa que se quita en la noche para ver si aguanta usarla de nuevo. Si es así, proceda a colgarla correctamente y así evitará que se arrugue y tendrá que usar menos la lavadora y la plancha, dos de los electrodomésticos que también consumen mucha energía. Adicionalmente, si va a usar la lavadora, asegúrese de que tiene la carga completa, y cuando prenda la plancha, aproveche para alisar de una vez todo lo que esté arrugado.
Apagar el computador si no lo está usando
Este aparato se ha vuelto tan importante en la vida diaria, que muchos dan por contado que no es necesario apagarlo cuando no está en uso y por eso permanece encendido la mayor parte del día. De acuerdo con el portal Ahorra energía, “un aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario”.
Usar un solo televisor en la casa
Olvídese de prender dos, tres o más televisores en la casa, como suele suceder en estos días en que cada quien ve lo que desea en su cuarto y con la puerta cerrada. En épocas de ahorro como esta es buena idea encender un solo receptor y ponerse de acuerdo sobre lo que desean ver o turnarse por días de la semana.
Gas en lugar de electricidad
Este consejo requiere de más esfuerzo para quienes aún no lo hacen efectivo, pues supone cambiar la estufa eléctrica y el calentador por un sistema de gas. Necesita de una inversión económica que, posteriormente, será remunerada y que valdrá la pena. Para quienes ya lo usan, simplemente la recomendación es abstenerse de usar la hornilla eléctrica y siempre usar la de gas.
Subirse menos el ascensor en casa y oficina
Si usted vive o trabajo en un edificio y su oficina está en el piso 2, 3 o incluso en el 4, y si usted está en capacidad física de hacerlo, camine y no use tanto el ascensor. Así mismo, los edificios podrían racionalizar el uso de los ascensores especialmente durante las horas no pico de entrada o salida de personas.
Una sola cosa a la vez
Otro escenario muy común en estos tiempos modernos es el de personas que tienen encendido el televisor, el computador, el IPad y hasta el teléfono al mismo tiempo. Dejemos el ‘multitasking’ para otra época menos complicada en materia de energía y si encendemos un aparato no hagamos lo mismo con los demás.
Ñapa: Ojo con la llegada a casa.
Suele suceder que tras un día por fuera de la casa, en la universidad o la oficina, llegamos y encendemos al tiempo una gran cantidad de luces en el hogar. Ese impacto de tantas luces prendidas de repente y al mismo tiempo representa un alto consumo, así durante el día no se haya usado la electricidad. Así que tenga cuidado al llegar a casa.
Fotos: Getty Images
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo