Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Pasos para ejecutar correctamente la limpieza del espacio en el que viven estos integrantes, con recomendaciones para hacerlo de forma eficaz.
La frecuencia del cambio de agua para la pecera en la que se tienen mascotas depende de varios factores, como el tamaño del acuario, la cantidad de animales, el tipo de filtro utilizado y la calidad del agua. Lo cierto es que hay pautas generales.
Es importante monitorear regularmente la calidad del agua y la salud de los peces para asegurarse de que el entorno del acuario sea seguro y saludable para ellos.
Si se observa un aumento en los niveles de amoníaco, nitritos o nitratos, o si los peces muestran signos de estrés o enfermedad, puede ser necesario realizar cambios de agua más frecuentes o realizar una limpieza más profunda del acuario.
Se recomienda cambiar aproximadamente entre el 10 y el 25 por ciento del agua cada 1 o 2 semanas, dependiendo de varios factores. Aquí tienes algunas razones por las que se hace este cambio:
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo