Así puede saber si de verdad pasean a su perro en Bogotá y que tenga el paseo que merece

Mascotas
Tiempo de lectura: 6 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valentina Vega
Actualizado: 2025-01-20 12:18:17

El ritmo de vida a veces impide dedicar el tiempo suficiente a las mascotas por lo que, esto provocó empleo y ahora muchas personas trabajan en este oficio.

En Bogotá, cada vez más personas confían en servicios especializados para el paseo de mascotas. Sin embargo, desde hace algunos años, se han reportado casos preocupantes en los que algunos paseadores no cumplen con su labor de manera adecuada.  

En lugar de brindar una experiencia enriquecedora y saludable para los perros, algunos dejan a las mascotas amarradas en parques, esquinas o postes durante largos periodos de tiempo, sin supervisión ni actividad física. Esta práctica no solo representa un incumplimiento ético y profesional por parte de los paseadores, sino que también pone en riesgo la seguridad y el bienestar de las mascotas.  

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Triana Sebastian (@vonvitoo)

Así como se verifica si una veterinaria es buena y esta en condiciones optimas, lo mismo se debe hacer con estos tipos de oficios, ya que no pasear a su mascota puede generarle estrés y ansiedad.  

Los perros son animales sociables que necesitan movimiento, exploración y compañía, incluso pueden llegar a tener problemas de comportamiento. Por otro lado, permanecer atados en la calle los deja vulnerables a cambios climáticos como el sol intenso, la lluvia o el frío. También pueden estar expuestos a agresiones de otros animales o al contacto con personas desconocidas que podrían causarles daño, o fácil para robar, especialmente si se trata de razas costosas o populares.    

(Vea también: $ 29 millones por una cama para perros: Gucci, Versace y más, le ponen lujo a las mascotas)

Estos son algunos consejos prácticos para verificar si en verdad pasean a su perro:

  • Pida referencias: pregunte a otros dueños de perros o busque recomendaciones en grupos de redes sociales. 
  • Entrevista al paseador: haga preguntas específicas sobre su experiencia, métodos de paseo y forma de manejar situaciones difíciles. 
  • Use tecnología: existen dispositivos GPS para mascotas que le permiten monitorear su ubicación en tiempo real. También puede pedir al paseador que te envíe fotos o videos del paseo. 
  • Varíe los horarios: si sospechas que el paseador no está cumpliendo, cambia los horarios de paseo sin previo aviso. 
  • Observe a su perro: un perro que ha tenido un buen paseo regresa contento, relajado y cansado. Si su perro se muestra ansioso, estresado o con energía acumulada, puede ser una señal de que no está recibiendo la actividad física que necesita. 

 ¿Qué condiciones deben cumplir los que sacan a su perro? 

Según un estudio realizado por el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), los paseadores de perros ejecutan esta actividad como parte de un trabajo informal que aún no está reconocido por la ley. Sin embargo, esta entidad ha desarrollado un ‘Protocolo de Paseadores Caninos’ desde el 2019. 

  1. Reducir el número de animales que se pasean al mismo tiempo: el IDPYBA recomienda un máximo de ocho perros en una salida.
  2. La velocidad y dificultad de la caminata debe estar limitada al canino con la menor capacidad física del grupo del paseo, es decir, los paseadores deben escoger una manada homogénea de ruta que tenga en cuenta las razas y tamaños. 
  3. Uso de arnés: el protocolo recomienda que los paseadores usen arnés a cambio de collares de ahogo para los perros. 
  4. Se sugiere que los paseadores tengan conocimientos de veterinaria, así se la básica.  
  5. Los paseadores deben tener una herramienta de anclaje a la cintura, para brindar seguridad necesaria y que tenga las manos libres por si llega a suceder algo. 
  6. Normatividad: deben conocer y cumplir la normatividad vigente sobre tenencia de mascotas en Bogotá, como la recolección de excrementos. 

(Vea también: [Video] Alertan a dueños de perros por hueso que suelen darles y es el “más peligroso”)

 ¿Cuál es la forma correcta de pasear a su perro? 

Pasear a su perro no es solo una actividad física, sino también una oportunidad para fortalecer el vínculo entre ambos, permítale explorar su entorno y satisfacer sus necesidades sociales y mentales. Sin embargo, para que sea una experiencia placentera y segura, es fundamental seguir ciertas recomendaciones:  

  •  Use el equipo adecuado: opte por un arnés que distribuya la presión uniformemente y evite daños en el cuello. Si usa collar, asegúrese de que no sea demasiado apretado ni cause molestias.
  • Establezca una rutina: los perros aprecian la consistencia. Trate de sacarlo a pasear a las mismas horas todos los días, lo que también ayuda a regular sus necesidades fisiológicas.
  • Adapte el paseo a su perro: nivel de energía, razas más activas, edad y salud.
  • Permita que explore: los perros usan su olfato para entender el mundo. Dedique parte del paseo a que explore el entorno olfateando libremente (sin halarlo porque no está haciendo nada). Esto es tan importante para su bienestar como el ejercicio físico.
  • Mantenga el control: enseñe comandos para evitar tirones y garantizar su seguridad en situaciones imprevistas.
  • Hidratación y cuidado del clima: evite paseos en horas de mayor calor, ya que las superficies como el asfalto pueden quemar las almohadillas de sus patas. Lleve agua para hidratarlo si el paseo es largo. Para días fríos o lluviosos use impermeables para proteger a razas sensibles al frío y asegúrese de secarlo bien al regresar.
  • Socialización y ejercicio mental: permita que su perro interactúe con otros perros y personas, pero siempre supervisa estas interacciones para evitar conflictos. Incorpore actividades como juegos de búsqueda o entrenamiento de obediencia durante el paseo para estimularlo mentalmente. 
  • Evita el uso del celular: mantenga toda su atención en su perro durante el paseo. Esto garantiza su seguridad y permite que disfrutes del momento con su mascota.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Entretenimiento

"Presentía que se iba a morir": viuda de Omar Geles habló de oscura premonición

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Sigue leyendo