Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ritmo de vida a veces impide dedicar el tiempo suficiente a las mascotas por lo que, esto provocó empleo y ahora muchas personas trabajan en este oficio.
En Bogotá, cada vez más personas confían en servicios especializados para el paseo de mascotas. Sin embargo, desde hace algunos años, se han reportado casos preocupantes en los que algunos paseadores no cumplen con su labor de manera adecuada.
En lugar de brindar una experiencia enriquecedora y saludable para los perros, algunos dejan a las mascotas amarradas en parques, esquinas o postes durante largos periodos de tiempo, sin supervisión ni actividad física. Esta práctica no solo representa un incumplimiento ético y profesional por parte de los paseadores, sino que también pone en riesgo la seguridad y el bienestar de las mascotas.
Así como se verifica si una veterinaria es buena y esta en condiciones optimas, lo mismo se debe hacer con estos tipos de oficios, ya que no pasear a su mascota puede generarle estrés y ansiedad.
Los perros son animales sociables que necesitan movimiento, exploración y compañía, incluso pueden llegar a tener problemas de comportamiento. Por otro lado, permanecer atados en la calle los deja vulnerables a cambios climáticos como el sol intenso, la lluvia o el frío. También pueden estar expuestos a agresiones de otros animales o al contacto con personas desconocidas que podrían causarles daño, o fácil para robar, especialmente si se trata de razas costosas o populares.
(Vea también: $ 29 millones por una cama para perros: Gucci, Versace y más, le ponen lujo a las mascotas)
Estos son algunos consejos prácticos para verificar si en verdad pasean a su perro:
Según un estudio realizado por el Instituto de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA), los paseadores de perros ejecutan esta actividad como parte de un trabajo informal que aún no está reconocido por la ley. Sin embargo, esta entidad ha desarrollado un ‘Protocolo de Paseadores Caninos’ desde el 2019.
(Vea también: [Video] Alertan a dueños de perros por hueso que suelen darles y es el “más peligroso”)
Pasear a su perro no es solo una actividad física, sino también una oportunidad para fortalecer el vínculo entre ambos, permítale explorar su entorno y satisfacer sus necesidades sociales y mentales. Sin embargo, para que sea una experiencia placentera y segura, es fundamental seguir ciertas recomendaciones:
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
"Presentía que se iba a morir": viuda de Omar Geles habló de oscura premonición
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Sigue leyendo