Proyecto obligaría a tomar un curso antes de tener mascotas en Colombia; explican motivo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa Cámara de Representantes cursa una iniciativa que pretende a través de la pedagogía reducir los índices de maltrato y abanono animal.
Hacer un curso virtual sería una de las exigencias para las personas que deseen comprar o adoptar una mascota en Colombia. Esto porque en la Cámara de Representantes cursa una iniciativa que pretende, con la pedagogía, reducir los índices de maltrato y abanono animal.
Se trata del proyecto de ley 083 de 2023 que empezará su trámite por la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes. De acuerdo con el articulado, de aprobarse, en Colombia se implementaría un curso obligatorio para la tenencia de mascotas y, a su vez, se crearía un registro nacional de propietarios de animales domésticos.
“Se fomentará una cultura de cuidado, protección y derechos de los animales domésticos, así como las obligaciones de sus propietarios; luchar contra el maltrato y abandono, promover la adopción, identificación, vacunación, esterilización, cría y venta responsables de animales de compañía”, argumenta el proyecto de ley.
(Vea también: Ingrediente natural como reemplazo de la arena de los gatos; no es el aserrín)
El curso sería gratuito, virtual y de obligatorio cumplimiento para los dueños de las mascotas. Los autores de esta iniciativa son de los congresistas Nicolás Echeverry y Andrés Felipe Jiménez Vargas.
Los autores de la iniciativa argumentaron que, aunque la ley castiga a los maltratadores de animales, aún persiste el abandono y las agresiones. Indicaron que en el país hay 3 millones de perros y gatos en situación de calle.
“Los autores de este proyecto consideramos que, para contribuir a la erradicación del maltrato animal en Colombia, es necesario fomentar el cuidado responsable de las mascotas o animales domésticos de compañía por parte de sus propietarios, ya que este tipo de animales ocupa en las estadísticas de maltrato y abandono un lugar preponderante”, añadieron los autores.
(Lea también: Razón por la que los ojos de los gatos brillan en la oscuridad causando miedo)
El curso estaría a cargo del Ministerio de Ambiente. Esa cartera sería la encargada de impartir pedagogía sobre el cuidado y los derechos de los animales y la responsabilidad civil y penal que conlleva tener un animal doméstico como miembro de la familia.
El certificado del curso, dice el proyecto de ley, sería esencial a la hora de querer comprar o adoptar una mascota en el territorio nacional
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo