Dueños de mascotas en Pereira están a un paso de la felicidad; les cumplirían la promesa

Mascotas
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Mauricio Salazar Peláez, alcalde de la ciudad, prometió hacer un hospital veterinario gratuito durante su campaña, situación que se empieza a materializar.

 

Una de las promesas hechas por el entonces candidato a la Alcaldía de Pereira, hoy mandatario de la capital risaraldense, Mauricio Salazar Peláez, era dotar a la ciudad de un hospital veterinario gratuito, promesa que se empieza a materializar.

(Lea también: Perro casi muere electrocutado por red mal instalada en Cali; ciudadanía pide ayuda)

Durante la presentación de sus primeros 100 días al frente de la administración municipal, el hoy burgomaestre aseguró que “más que un hospital veterinario gratuito, vamos a tener una red. Ya estamos en adecuación y vamos a contar varias sedes. La principal quedará en el barrio Maraya, así como otras sedes en Perla del Otún, Parque Industrial y en Villa Santana”. Recientemente, detallaron las señales que indican que su perro está buscando disculparse.

Esta apuesta funcionaria similar a la red pública hospitalaria, ya en Maraya será una sede de mediana complejidad donde se atenderán situaciones de medicina general veterinaria, se harán esterilizaciones, algunas cirugías menores, entre otros. En las demás se prestará atención primaria para los animales. Las cirugías de mayor complejidad se realizarán en la Universidad de Las Américas en Pereira. 8 recomendaciones para cuidar a su perra esterilizada; esté alerta ante cualquier anomalía.

Esta red beneficiará a los hogares de estratos 1,2 y 3 que tienen animales de compañía y que en la mayoría de los casos no cuentan con los recursos para llevar su peludito a una clínica veterinaria y mucho menos costear una cirugía.

(Vea también: Lulú, la ‘perrita conductora de SITP’: acompaña a trabajar a su dueño y le ladra a colados)

El alcalde aseguró que si una persona de estratos 4, 5 y 6 manifiesta no contar en el momento con los recursos para la atención de su animal de compañía, se le prestará el servicio a través de esta red pública veterinaria.

Abundan los animales de compañía

En la capital risaraldense como en otras ciudades del país y el mundo, cada vez son más los hogares que cuentan con un animal de compañía, convirtiéndose estos en partes importantes de las familias.

Según datos de Pereira Cómo Vamos, el 45,2 % de los habitantes de la Perla del Otún tienen al menos una mascota, siendo los perros los que más presencia hacen con el 47,41 %, seguidos de cerca por los gatos con el 39,51 %. En la encuesta de Percepción Ciudadana se reveló que cerca del 25 % (1 de cada 4) de los tenedores de animales de compañía en la ciudad no los llevan a chequeos médicos veterinarios antes de que presenten síntomas de una enfermedad, esto en gran medida por la falta de recursos económicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

'Negra Candela' destapa su verdad por salida de Karina García, de 'La casa de los famosos'

Novelas y TV

Comentario de Melissa Gate en ‘LCDLF’ puso en aprietos a RCN; Yina Calderón quedó impactada

Bogotá

Identificaron a menor de 14 años que apareció muerto en Bogotá: hay nuevos detalles

Mundo

Repatriaron cuerpo de colombiana muerta en Egipto y se supo lo que hizo amiga involucrada

Novelas y TV

RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata

Novelas y TV

Melissa Gate podría ser expulsada de 'La casa de los famosos' por este caso de altanería

Bogotá

Maestras de jardín sabrían lo que pasaba con presunto abusador: "Te llevo a donde Freddy"

Bogotá

¿David Nocua murió o fue asesinado? Caso de menor de 14 años en Bogotá daría drástico giro

Sigue leyendo