¿Qué pasa si le da miel a su perro? Implicaciones de que la coman
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Mascotas, experto en contenido de servicio sobre eventos, actividades y recomendaciones para perros y gatos. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.n
Visitar sitioEste producto es usado por las personas en diferentes preparaciones y remedios caseros. Pero, ¿qué pasa cuándo se la da a su mascota?
Muchos dueños de mascotas ofrecen miel a sus perros, sin estar completamente seguros de si este alimento es beneficioso o perjudicial para su salud. Aunque la miel es conocida por sus propiedades nutritivas y medicinales en humanos, su impacto en los perros no siempre es claro para todos.
(Ver también: Trucos de entrenamiento para que un cachorro haga sus necesidades en el lugar adecuado)
¿Por qué es bueno darle miel a un perro?
- Fuente de energía natural: la miel es rica en azúcares naturales como la glucosa y la fructosa, proporcionando un rápido impulso de energía a los perros, especialmente útil para aquellos que no son muy activos o están recuperándose de una enfermedad.
- Propiedades antibacterianas: tiene propiedades antibacterianas y antimicrobianas, lo que ayuda a combatir infecciones menores y promover la salud general del canino.
- Alivio para la tos y la garganta: alivia la tos y el dolor de garganta en los perros, similar a como actúa en los humanos, proporcionando un efecto calmante.
- Mejora la digestión: contiene enzimas naturales que facilitan la digestión y ayudan a mantener un tracto gastrointestinal saludable en los perros.
- Fuente de antioxidantes: los antioxidantes presentes en la miel fortalecen el sistema inmunológico del perro, protegiéndolo contra los daños celulares y mejorando su salud general.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de Comida para mascotas / Real Pets (@realpets.co)
Sin embargo, estas recomendaciones son solo para los perros adultos, ya que los cachorros tienen un sistema inmunológico más débil.
(Lea también: ¿Su gato muestra signos de estrés? La alimentación puede ser la clave para calmarlo)
5 alimentos que no puede darle a su perro
- Uvas y pasas: pueden provocar insuficiencia renal en las mascotas, lo cual puede ser potencialmente fatal. Los síntomas incluyen vómitos, letargo y falta de apetito.
- Cebollas y ajos: contienen compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos de los perros, llevando a la anemia. Incluso pequeñas cantidades causan toxicidad.
- Chocolate: contiene teobromina, que es tóxica para los perros y puede causar síntomas como vómitos, diarrea, temblores, convulsiones e incluso la muerte en casos graves.
- Alcohol: es extremadamente tóxico para ellos y causa vómitos, diarrea, problemas de coordinación, dificultad para respirar, coma e incluso la muerte.
- Xilitol: un edulcorante artificial que se encuentra en muchos productos sin azúcar, como chicles y ciertos alimentos. Causa una liberación rápida de insulina en los perros, llevando a hipoglucemia (bajo nivel de azúcar en la sangre), convulsiones, insuficiencia hepática y la muerte.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Mascotas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo