Bogotá
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Uno de los aspectos determinantes en el cuidado de las mascotas a nivel nacional tiene un capítulo especial que los cuidadores deben revisar.
Así como es clave conocer las multas por colgar ropa en balcones de edificios en Colombia, el seguimiento sobre las mascotas lleva a que sea importante conocer cómo se identifica a estos animales.
El valor de un chip de identificación para perros en Colombia en 2025 puede variar, pero basándonos en la información actual, aquí hay un rango de precios aproximado y algunos enlaces relevantes:
Rango de precios estimado (incluyendo la implantación):
En algunas ciudades, como Bogotá, es necesario registrar el microchip en la plataforma oficial Ciudadano de 4 Patas. Para ello, se deben presentar documentos como fotocopia de la cédula de ciudadanía, recibo de servicio público reciente y carné de vacunación actualizado del animal.
Aunque el proceso puede variar según la ciudad, los pasos generales para registrar una mascota en Colombia incluyen:
Las exigencias pueden variar según la ciudad. Por ejemplo, en Jamundí, se requiere presentar recibo de servicios públicos y fotografías del animal.
La tenencia responsable de mascotas en Colombia está regulada por el Código Nacional de Policía y Convivencia (Ley 1801 de 2016) y la Ley 1774 de 2016, que establece sanciones para quienes incumplen las normas de registro y manejo de animales domésticos.
La Ley 1774 de 2016 establece sanciones económicas para quienes no cumplan con las normas de registro y manejo de animales domésticos como multas de 7 a 50 salarios mínimos legales mensuales vigentes para quienes incumplan las disposiciones relacionadas con la tenencia responsable de mascotas.
Es importante destacar que el registro de perros potencialmente peligrosos debe hacerse en el censo establecido por la alcaldía local, aportando documentos como la póliza de responsabilidad civil, registro de vacunas y certificado de sanidad vigente. El incumplimiento de estas obligaciones puede acarrear sanciones económicas significativas.
Para registrar un can potencialmente peligroso, el propietario debe registrar al animal en el Censo de Perros Potencialmente Peligrosos de la alcaldía local, portar siempre al perro con bozal y traílla en espacios públicos, además de adquirir una póliza de responsabilidad civil extracontractual.
Además del registro, existen otras infracciones que pueden generar sanciones:
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo