Aproveche los nuevos intereses de las tarjetas de crédito y úselas sin sentir culpa

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Estos consejos le ayudarán a disfrutar de las reducciones que anunciaron tanto Davivienda como Bancolombia, las cuales solo aplicarán a ciertos productos.

Durante esta semana, varios bancos han hablado de las nuevas medidas que implementarán, destacando los beneficios que tendrán para los usuarios.

(Vea también: Falabella sorprende a clientes de su tarjeta de crédito; solo bajará tasas en 4 casos)

Sin embargo, en algunos casos, la información podría no haber quedado clara por el término financiero que se usa, por eso a continuación le mostraremos un video que lo explica de forma sencilla y rápida.

¿Cómo aprovechar la reducción en las tasas de interés?

Estas son algunas sugerencias que le ayudarán a disfrutar de la disminución del 20 % que impuso tanto Bancolombia como Davivienda. La información fue compartida en el portal web de ‘Resuelve tu deuda’, una empresa especializada en economía.

1. Revise sus ingresos y gastos: utilice una formula en la que destine el 70 % a los gastos fijos y el 30 % al pago de deudas, ahorro y recreación, así no gastará más de lo que puede pagar.

2. Administre sus obligaciones adecuadamente: haga un balance de lo que consume mensualmente y revise cuál es el monto que puede destinar a un pago periódico.

(Vea también: Destapan qué estaría detrás del bajonazo en tasas de interés de Bancolombia y más bancos)

3. No incremente sus responsabilidades: no se apresure a asumir otras deudas hasta que salga de las que tiene y evite caer en mora.

4. Revise las cuotas pactadas del préstamo: pregúntele al banco por los pagos que le faltan y solicítele la reformulación de la deuda con las nuevas tasas, lo que debe implicar una disminución de los intereses.

5. Pida una compra de cartera: esta estrategia reducirá el costo de su deuda, ya que así podrán rediferirla a una tasa mensual hasta del 1.0 % e, incluso, unificar todas las compras que haga en una sola tarjeta de crédito.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Sigue leyendo